Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Elaboran la primera Barbie calva para apoyar a las niñas con cáncer

Yeannaly Fermin
Hace 10 años

Captura de pantalla 2014-08-05 a la(s) 18.18.24

Todo comenzó como una petición particular, realizada por la madre de una niña con cáncer. Pero ahora la intención de la compañía que fabrica la popular muñeca Barbie es la de aumentar la producción de esta edición especial. Se llama «Ella», y es la versión calva que Mattel ha realizado sobre su juguete más famoso.

Mattel, tiene intención de aumentar la producción de sus muñecas calvas y va a lanzar lotes de muñecas «Ella Barbie Quimioterapia» de manera anual, con el objetivo de apoyar a las niñas enfermas de cáncer. el próximo lote será lanzado durante este mes de agosto, y se distribuirá en hospitales infantiles.

Barbie es uno de los juguetes más vendidos en todo el mundo, y su modelo de muñeca ‘Ella Barbie Quimioterapia’ no se queda atrás. Gracias a un grupo de madres, en 2013, se creó una petición para que la muñeca saliera al mercado.

La idea surgió a partir de la solicitud realizada por Melissa Bumstead desde Thousand Oaks (California), que sugirió a la compañía Mattel que crease una Barbie calva que ayudaría a superar los traumas emocionales que le provocó este tratamiento médico de su pequeña hija de 4 años.

Mattel sometió a votación esta petición, recibiendo un total de 100,000 visitas durante los primeros 3 meses. Votaciones que permitieron la elaboración de la primera Barbie calva. Esta nueva edición de Barbie cuenta con un juego de pelucas intercambiables, alas, y los ya tradicionales accesorios de Barbie. Muchas de las niñas han compartido su experiencia con «Ella» a través de su página en Facebook, donde han publicado numerosas fotografías jugando con su Barbie.

Una vez conseguido eso, el objetivo era que la compañía aumentara la producción y así ha sido, según ha informado el diario Extra. La muñeca, que tiene accesorios como pelucas y pañuelos, se distribuye por los hospitales infantiles y otras instituciones humanitarias de todo el mundo.

El Impulso

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES