TelegramWhatsAppFacebookX

Las cinco noticias más importantes a esta hora

delta-airlines-e1354489248192

 

Funcionario del DIM asesinó a detective del Cicpc por problema de tránsito

El detective del Cicpc Antonio Jiménez, de 25 años, fue asesinado de cinco tiros por Emmanuel García, agente de la Dirección de Inteligencia Militar por un problema de tránsito.

El hecho ocurrió en la calle principal de Mesuca cuando Jiménez se desplazaba en su vehículo modelo Corsa y García intentó bloquear el paso con su vehículo modelo Palio. Ante la insistencia el funcionario del Cicpc se bajó del vehículo y cuando García se dio cuenta de que estaba armado sacó su pistola y se produjo un enfrentamiento.

Posteriormente se supo que el auto de García estaba chocado en Palo Verde y él estaba recluido en una clínica con una herida de arma de fuego.

Jiménez es el funcionario policial 63 muerto en la Gran Caracas en lo que va de año. (El Nacional)

 

Sidoristas protestan por contrato colectivo vencido

 

Dos autobuses quemados y el cierre de las vías principales de la ciudad es el saldo de las protestas que adelantan los trabajadores de Sidor, quienes se mantienen en las redomas para presionar ante el retraso para la firma del contrato colectivo.

Desde antes de las 5 de la mañana, los trabajadores de Sidor reclamaban que la discusión contractual se fue a Caracas porque el Gobierno aseguró que en Miraflores se firmaría prontamente la convención. Lo único que se logró fue la aprobación de dos cláusulas de 14 que están pendientes desde octubre del año pasado y la muerte de un dirigente del sector construcción, al salir de una reunión del Palacio Blanco, en Caracas.

Rodolfo Salazar, dirigente sindical de Despertar Sidorista expresó que “en el Gobierno hay alguien que es enemigo de los sidoristas porque después de un mes de discusión en Caracas sólo ofrecieron un aumento de 38 bolívares diarios, la eliminación del HCM, del pago de los Colegios y universidades para nuestros hijos y quienes producimos el acero de este país a 1800 grados centígrados somos nosotros”.

-¿Ya la empresa envió algún emisario?

No. Nadie se ha comunicado con nosotros. Suponemos que el ministro Carlos Osorio considera que “somos unos irreverentes porque estamos reclamando nuestros derechos”, agregó.

Hasta los ferromineros alcanzaron la semana pasada el cierre de la discusión del contrato colectivo y eso que eran 230 cláusulas señalaron los sidoristas mientras nosotros que no llegamos a 200 cláusulas todavía estamos en esto, gritaban en la protesta.

Hasta ahora el gobierno sólo se ha manifestado con el envío de efectivos de la Guardia Nacional para controlar el tráfico y la posibilidad de más daños a la propiedad pues los autobuses quemados son dos “chatarras” como las califican los sidoristas.

Hay que acotar que ahora el cierre no es sólo en dirección Ciudad Bolívar Puerto Ordaz sino también entre San Félix y Puerto Ordaz y hacia Upata. Es decir los guayaneses estamos presos en nuestro municipio. (Ultimas Noticias)

 

Corpoelec trabaja para solventar fallas en varios sectores de Caracas

 

Cuadrillas de la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec) trabajan para restablecer el servicio eléctrico en varias zonas de Caracas, tras presentarse una avería a primera hora de la mañana.

La información fue dada a conocer por la institución, a través de su cuenta en la red social Twitter @Corpoelecinfo.

“Las cuadrillas se encuentran trabajando para solventar la avería presente en una línea de transmisión”, informó la corporación a los usuarios.

Detalló que los sectores afectados son El Paraíso, Sarría, Quinta Crespo y Santa Rosa.

“Efectivamente se está presentando una avería, ya el personal se encuentra trabajando para restablecer el servicio en los sectores”, refiere otro mensaje en la red social.

Usuarios reportaron a través de @Corpoelecinfo la suspensión de la luz en algunos sectores de Caracas, por ello cuadrillas de la Corporación Eléctrica se activaron para restablecer el servicio. (AVN)

 

Delta Airlines disminuye frecuencia de vuelos

 

La aerolínea estadounidense Delta Airlines reducirá la frecuencia de sus vuelos a partir de 1 de agosto de este año, se conoció en fuentes del sector.

La compañía aérea disminuirá de 7 a 1 vuelo semanal a Atlanta, Estados Unidos.

Delta Airlines se une a la decisión que anteriormente adoptaron American Airlines y Avianca. (El Universal)

 

Detenida una argentina con 220.000 euros en el Aeropuerto de Maiquetía

 

El Ministerio Público logró privativa de libertad para la argentina Natalia Turnes (40), detenida el miércoles 02 de julio en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” y a quien se le incautaron 220 mil 360 euros en tres maletas con doble fondo, dinero cuya procedencia no pudo demostrar.

En la audiencia de presentación, el fiscal 11° de esa jurisdicción, Juan López, imputó a la mujer por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales, y asociación para delinquir, ambos previstos y sancionados en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Con base en los elementos de convicción presentados, y a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal 2° de Control de Vargas dictó medida privativa de libertad contra Turnes, quien permanecerá recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina en Los Teques, estado Miranda

Adicionalmente, a solicitud del Ministerio Público fue acordada la incautación del dinero decomisado en las maletas de la pasajera.

Según la información preliminar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fueron alertados por la Guardia Civil española de una situación irregular con la pasajera argentina, quien viajaba en un vuelo desde Madrid hasta Maiquetía.

Una vez que el vuelo aterrizó en el terminal aéreo, los funcionarios del Comando Nacional Antidrogas de la GNB realizaron una inspección al equipaje de la pasajera.

Durante el procedimiento, incautaron tres maletas con la cantidad de 220 mil 360 euros, los cuales Turnes no pudo justificar a las autoridades.

Por tal motivo la mujer fue aprehendida, y puesta a la orden del Ministerio Público. (Noticias 24)

TelegramWhatsAppFacebookX

delta-airlines-e1354489248192

 

Funcionario del DIM asesinó a detective del Cicpc por problema de tránsito

El detective del Cicpc Antonio Jiménez, de 25 años, fue asesinado de cinco tiros por Emmanuel García, agente de la Dirección de Inteligencia Militar por un problema de tránsito.

El hecho ocurrió en la calle principal de Mesuca cuando Jiménez se desplazaba en su vehículo modelo Corsa y García intentó bloquear el paso con su vehículo modelo Palio. Ante la insistencia el funcionario del Cicpc se bajó del vehículo y cuando García se dio cuenta de que estaba armado sacó su pistola y se produjo un enfrentamiento.

Posteriormente se supo que el auto de García estaba chocado en Palo Verde y él estaba recluido en una clínica con una herida de arma de fuego.

Jiménez es el funcionario policial 63 muerto en la Gran Caracas en lo que va de año. (El Nacional)

 

Sidoristas protestan por contrato colectivo vencido

 

Dos autobuses quemados y el cierre de las vías principales de la ciudad es el saldo de las protestas que adelantan los trabajadores de Sidor, quienes se mantienen en las redomas para presionar ante el retraso para la firma del contrato colectivo.

Desde antes de las 5 de la mañana, los trabajadores de Sidor reclamaban que la discusión contractual se fue a Caracas porque el Gobierno aseguró que en Miraflores se firmaría prontamente la convención. Lo único que se logró fue la aprobación de dos cláusulas de 14 que están pendientes desde octubre del año pasado y la muerte de un dirigente del sector construcción, al salir de una reunión del Palacio Blanco, en Caracas.

Rodolfo Salazar, dirigente sindical de Despertar Sidorista expresó que “en el Gobierno hay alguien que es enemigo de los sidoristas porque después de un mes de discusión en Caracas sólo ofrecieron un aumento de 38 bolívares diarios, la eliminación del HCM, del pago de los Colegios y universidades para nuestros hijos y quienes producimos el acero de este país a 1800 grados centígrados somos nosotros”.

-¿Ya la empresa envió algún emisario?

No. Nadie se ha comunicado con nosotros. Suponemos que el ministro Carlos Osorio considera que “somos unos irreverentes porque estamos reclamando nuestros derechos”, agregó.

Hasta los ferromineros alcanzaron la semana pasada el cierre de la discusión del contrato colectivo y eso que eran 230 cláusulas señalaron los sidoristas mientras nosotros que no llegamos a 200 cláusulas todavía estamos en esto, gritaban en la protesta.

Hasta ahora el gobierno sólo se ha manifestado con el envío de efectivos de la Guardia Nacional para controlar el tráfico y la posibilidad de más daños a la propiedad pues los autobuses quemados son dos “chatarras” como las califican los sidoristas.

Hay que acotar que ahora el cierre no es sólo en dirección Ciudad Bolívar Puerto Ordaz sino también entre San Félix y Puerto Ordaz y hacia Upata. Es decir los guayaneses estamos presos en nuestro municipio. (Ultimas Noticias)

 

Corpoelec trabaja para solventar fallas en varios sectores de Caracas

 

Cuadrillas de la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec) trabajan para restablecer el servicio eléctrico en varias zonas de Caracas, tras presentarse una avería a primera hora de la mañana.

La información fue dada a conocer por la institución, a través de su cuenta en la red social Twitter @Corpoelecinfo.

“Las cuadrillas se encuentran trabajando para solventar la avería presente en una línea de transmisión”, informó la corporación a los usuarios.

Detalló que los sectores afectados son El Paraíso, Sarría, Quinta Crespo y Santa Rosa.

“Efectivamente se está presentando una avería, ya el personal se encuentra trabajando para restablecer el servicio en los sectores”, refiere otro mensaje en la red social.

Usuarios reportaron a través de @Corpoelecinfo la suspensión de la luz en algunos sectores de Caracas, por ello cuadrillas de la Corporación Eléctrica se activaron para restablecer el servicio. (AVN)

 

Delta Airlines disminuye frecuencia de vuelos

 

La aerolínea estadounidense Delta Airlines reducirá la frecuencia de sus vuelos a partir de 1 de agosto de este año, se conoció en fuentes del sector.

La compañía aérea disminuirá de 7 a 1 vuelo semanal a Atlanta, Estados Unidos.

Delta Airlines se une a la decisión que anteriormente adoptaron American Airlines y Avianca. (El Universal)

 

Detenida una argentina con 220.000 euros en el Aeropuerto de Maiquetía

 

El Ministerio Público logró privativa de libertad para la argentina Natalia Turnes (40), detenida el miércoles 02 de julio en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” y a quien se le incautaron 220 mil 360 euros en tres maletas con doble fondo, dinero cuya procedencia no pudo demostrar.

En la audiencia de presentación, el fiscal 11° de esa jurisdicción, Juan López, imputó a la mujer por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales, y asociación para delinquir, ambos previstos y sancionados en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Con base en los elementos de convicción presentados, y a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal 2° de Control de Vargas dictó medida privativa de libertad contra Turnes, quien permanecerá recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina en Los Teques, estado Miranda

Adicionalmente, a solicitud del Ministerio Público fue acordada la incautación del dinero decomisado en las maletas de la pasajera.

Según la información preliminar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fueron alertados por la Guardia Civil española de una situación irregular con la pasajera argentina, quien viajaba en un vuelo desde Madrid hasta Maiquetía.

Una vez que el vuelo aterrizó en el terminal aéreo, los funcionarios del Comando Nacional Antidrogas de la GNB realizaron una inspección al equipaje de la pasajera.

Durante el procedimiento, incautaron tres maletas con la cantidad de 220 mil 360 euros, los cuales Turnes no pudo justificar a las autoridades.

Por tal motivo la mujer fue aprehendida, y puesta a la orden del Ministerio Público. (Noticias 24)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.