Venta de Clippers depende de fideicomiso familiar
LOS ANGELES (AP) — La venta de los Clippers de Los Ángeles por 2.000 millones de dólares dependerá de los tecnicismos legales de un fideicomiso familiar y del hecho de si la esposa de Donald Sterling tiene el derecho de negociar de forma unilateral el acuerdo con el exjefe ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer.
El juicio del 7 de julio se enfocará únicamente en los términos del fideicomiso y no en la salud mental de Sterling, de 80 años, señaló el juez de la Corte Superior, Michael Levanas.
Los abogados argumentarán si Shelly Sterling siguió adecuadamente los términos del fideicomiso al declarar a su marido incapacitado mental y lo que sucederá en un acuerdo que no ha sido cerrado, en caso de que el fideicomiso sea disuelto.
Shelly Sterling llegó a un acuerdo con Ballmer en mayo, luego de que la NBA expulsara a Donald Sterling por los comentarios racistas hechos a su novia.
La mujer hizo que dos doctores examinaran a su esposo y lo declararon incapacitado mental e incapaz de administrar el Fideicomiso Familiar Sterling, dueño de los Clippers. Los términos de dicho fondo establecen que la incapacidad será determinada por dos médicos autorizados y especializados, sin nexos con la familia.
En documentos de la corte, los abogados de Donald Sterling argumentaron que se sometió a los exámenes médicos con engaños, que deben invalidar el diagnóstico médico.
“No hubo engaños”, dijo el abogado de Shelly Sterling, Pierce O’Donnell. Donald Sterling ingresó de manera voluntaria al centro radiológico Cedars Sinai para tomarse tomografías y no hubo necesidad de recordarle a Donald Sterling, quien es abogado, o a su equipo legal, de las cláusulas del fondo, escribió O’Donell en documentos de la corte.
Otro tema central durante el juicio será lo que pasará con el acuerdo que no ha sido completado en caso de una disolución del fideicomiso. Donald Sterling revocó dicho fondo el 9 de junio, semanas después de que Shelly Sterling acordara la venta con Ballmer.
Los abogados de Donald Sterling argumentan que una revocación significa que la corte probatoria no tiene jurisdicción sobre activos pasivos y por lo tanto en una venta que cambiaría los bienes en el fideicomiso y el valor del mismo.
Los tiempos son importantes a lo largo del proceso y el juez negó la petición del equipo legal de Donald Sterling de postergar el juicio. Desde el inicio se pidió una resolución expedita debido a que la venta debe ser aprobada por los dueños de la NBA en una junta a realizarse el 15 de julio, misma fecha que Ballmer estableció como límite antes de que su oferta expirara.
Si la venta no es completada antes del 15 de septiembre, la liga podría embargar el equipo y subastarlo.
Copyright 2014 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.