El presidente del partido Copei, Roberto Eníquez, lamentó que Venezuela sea el país con más presos políticos en el continente, luego de afirmar que están a la espera de que el Gobierno cumpla con su palabra e inicie el proceso de beneficios a los presos, que se acordó en el marco del diálogo iniciado el 10 de abril pasado.
“Ni en Cuba hay la cantidad de presos políticos que hay aquí; y esto es un vector fundamental para iniciar un proceso de diálogo más complejo y de mayor alcance que pase por reconstitucionalizar al país”, opinó el dirigente en declaraciones a Unión Radio.
Sostuvo que la política, aunque ha sido desacreditada, debe ser coherente, respetar la palabra y ser transparente.
Insistió en la posición de estar a la orden del diálogo siempre y cuando se cumplan los acuerdos. “Todo el país vio cuando se hicieron unos acuerdos; no es una malcriadez ni una perreta, no es otra cosa que hacer valer los compromisos que se adquirieron en la mesa de diálogo en presencia de los cancilleres y del Nuncio”, dijo.
Entre los acuerdos, recordó que el proceso de beneficios a los presos políticos y de permitir el regreso de los exiliados iba a comenzar con el comisario Ivan Simonovis y los estudiantes. “Incluso lo anunció el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza, pusieron unos requisitos previos como el nuevo examen médico y escuchar a las víctimas del 11 de abril, es decir, una hoja de ruta que iba a llevar a poder otorgar el beneficio humanitario a Simonovis y la libertad de los presos políticos y no se ha cumplido”, dijo.