Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Maduro: “Soy un presidente independiente”

Luisana Solano
Hace 11 años

En-Contacto-con-Maduro

Ayer fue la edición número 9 de En Contacto con Maduro, donde el presidente aseguró ser un mandatario independiente y anunció que en junio fortalecerá y ampliará las misiones, tema en el que hizo especial durante todo el programa.

A continuación un resumen del programa:

El programa comenzó con un video que resumió parte de la jornada de la delegación deportiva que participó en los Juegos Suramericanos de Playa, celebrados en el estado Vargas hasta el pasado domingo. El presidente Nicolás Maduro pidió un aplauso para los atletas que participaron en representación de Venezuela. También envió sus felicitaciones a los varguenses porque «eso estuvo full. Todos los estadios, todos los días. Nuestros muchachos se sintieron acompañados por la alegría, por la solidaridad, la palabra de aliento en todas las competencias».

Dijo que la generación actual no era «generación bomba (…). Siempre tratando de desmoralizar y eso se podía constatar en cualquier área de la vida social de nuestro país». Agradeció a los ministros Antonio «el potro» Álvarez por su gestión al frente del despacho de Deportes y al ministro Rodríguez Torres por la coordinación de los dispositivos de seguridad durante los días de los juegos.

El presidente anunció que en próximos días haría un acto con los atletas para darles un reconocimiento nacional y «algunos premios para que sientan el estómulo (…). He decidido entregarle un automóvil marca Chery a todos los medallistas de oro y entregarles un apoyo financiero importante a los medallistas de plata y a los medallistas de bronce». Maduro incluyo dio derecho de palabra al ministro Álvarez y a una de las jóvenes que compitió en los juegos.

Dicho eso, el presidente Maduro pasó a hacer un resumen de los logros alcanzados por los programas sociales conocidos como Misiones. A muchas misiones las mencionó sin citar logros de ellas. En el caso de la Misión Identidad, pidió «retomarla con mucha fuerza». Aseveró que Hugo Chávez creó 30 Misiones y Grandes Misiones. Y «yo, humildemente, he creado ocho Misiones y Grandes Misiones. La primera de ellas fue la Misión Jóvenes de la Patria».

Incluyó en su conteo personal a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Lo mismo hizo con la Misión Nevado, de la que dijo que es «una misión muy humanitaria». También se atribuyó el lanzamiento de la Misión Electricidad, la Misión Transporte y la Misión Eficiencia o Nada. «Estas 37 Misiones y Grandes Misiones han ven cumpliendo un papel importante», expresó.

Hecha esa síntesis, el presidente dio en comparar la situación de Venezuela hace 30 años con la Venezuela actual. Para ello se apoyó en recortes de periódicos editados hace 30 y más años. En esto dedicó varios minutos mientras mostraba en cámara esos recortes y luego dijo: «Las Misiones Sociales vinieron a Venezuela de la mano del comandante Chávez a hacer realidad los sueños de justicia e igualdad de la Constitución de 1999. El comandante Chávez jamás se dejó intimidar por la burocracia».

Entre los logros de las Misiones, Maduro se refirió a los índices Gini de igualdad en Venezuela y aseguró que eran «los máximos niveles de igualdad que se han logrado por la inversión social». Aseguró que el ingreso promedio venezolano era el más alto de América Latina y El Caribe, cuidando la estabilidad del trabajo y cuidando el ingreso».

Maduro informó: «A partir del 1 de junio yo voy a decretar el mes de junio el mes de las Misiones y Grandes Misiones». Prometió ampliar este conjunto de misiones a lo largo de ese mes y anunció que tenía preparadas varias decisiones en torno a esos programas sociales. Convocó a un taller de trabajo a los misioneros para este viernes para ver este conjunto de decisiones y sus aplicaciones.

Entre las estrategias ideadas para las Misiones, Nicolás Maduro dijo que iban a convertirlas en «una potencia productiva para lo económico», y «la concentración de esfuerzos de todas las Misiones y Grandes Misiones para la gran tarea de la paz y la vida».

Asimismo, anunció que varias de esas Misiones serían fusionadas porque algunas de ellas «se complementan, tienen el mismo objetivo». Así, anunció la creación de la Gran Misión Hogares de la Patria, que fusionará «la Gran Misión Hijos de Venezuela, la Misión Niño Simón, la Misión Niños de la Patria, la fundación Niño Simón y todos los planes dirigidos al niño en su nacimiento y su primera edad de desarrollo». Varios minutos después, el presidente comunicó que la Misión Madres del Barrio también se fusionaría con las anteriormente mencionadas.

Fusionó la Misión Cultura, el Sistema Nacional de Cultura Popular y la Misión Cultura Corazón Adentro en la nueva Misión Cultura Corazón Adentro: «Desde hoy mismo comienza el trabajo para fusionarlas», dijo el jefe del Estado.

Como lo ha hecho otras veces, esta noche Maduro volvió a enfatizar que no se debía a ningún grupo económico: «Soy un presidente independiente, totalmente. Como el comandante Chávez. Y así va a ser por siempre. Porque el día que yo entregue la banda presidencial y aquí en esta silla se siente otro presidente o presidenta, será igual: será un presidente chavista o una presidenta también que venga a cumplir los sueños del gigante. Así va a ser, ustedes verán. Eso está escrito en los libros de los tiempos».

Pidió retomar la Misión Saber y Trabajo para el segundo semestre de este año. Por otro lado, en el marco de la Misión Sucre, anunció la fusión de las misiones Alma Mater, la Misión Ciencia y la Misión Sucre, «con el concepto de la Misión Sucre para sumar el conocimiento científico, la formación, la inversión en la Misión Alma Mater, a la formación universitaria de todos los estudiantes de la Misión Sucre».

Posteriormente anunció, que las misiones y grandes misiones serían agrupadas por áreas de trabajo. Cada área tendrá un Estado mayor de seguimiento y conducción. Con esa idea, el área 1 será para las misiones del área de Educación. Allí estarán la Misión Robinson, la Misión Ribas, la Misión Sucre repotenciada, la Misión Cultura Corazón Adentro, «y una misión específica que se llama Misión Música, que es un millón de niños y jóvenes para la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Simón Bolívar».

El renglón 2 agrupa a las misiones relacionadas con el trabajo, es decir, la Misión Saber y Trabajo, y la Gran Misión AgroVenezuela, «que tenemos que retomarla con el espíritu, el plan y la fuerza original».

El área 3 es para las misiones relacionadas con el sector Salud, con la misión Barrio Adentro al frente: «En la agenda de junio tenemos que hacer un recorrido (…) y ver Barrio Adentro allí. Necesidades, resolución de problemas».

El área 4 corresponde a las misiones que cumplen funciones de protección para los más necesitados. En este renglón Nicolás Maduro colocó a la Gran Misión Hogares de la Patria —creada hoy—, la Misión Negra Hipólita, la Misión José Gregorio Hernández, la misión Barrio Adentro Deportivo, la misión Jóvenes de la Patria, la misión En Amor Mayor, la misión Nevado, la misión Negro Primero, la misión Identidad, la misión Guaicaipuro «para nuestros pueblos indígenas» y la misión Piar.

El área 5 está destinada a las misiones involucradas con la alimentación de la población. Allí se ubica la Gran Misión Alimentación.

Las misiones relacionadas con vivienda y hábitat ocupan el renglón 6: la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Aquí Maduro hizo otro anunció: «He creado un organismo superior para la dirección de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor; y allí el jefe va a ser el ministro de la Vivienda y el subjefe (…), el general Manuel Quevedo». Además, el mandatario pidió organizar una reunión entre empresarios venezolanos, colombianos y brasileños, trabajo que encomendó a los jefes del nuevo organismo superior para la dirección de las misiones habitacionales junto con los ministros del área económica.

El presidente anunció la implementación de «un sistema de administración y dirección de las Misiones y Grandes Misiones con un fondo único y un registro único de Misiones y Grandes Misiones. Todos saben que cada Misión tiene su registro (…). Tiene también su presupuesto (…), vamos a crear el fondo administrativo central de las Misiones y Grandes Misiones y, además, el registro único. Para saber (…) cómo vamos avanzando, cómo una familia es beneficiada por la Gran Misión Ribas, por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Cómo de pronto es beneficiada por la Misión Música y la Misión Cultura, cómo se va cruzando la protección social, la construcción del socialismo en todas las familias venezolanas».

Maduro informó que aprovechará los poderes habilitantes para sacar en junio la Ley Orgánica del Sistema de Misiones y Grandes Misiones «para proteger al pueblo de Venezuela a través de esa ley y garantizar sus derechos en cada Misión, en cada Gran Misión. Que nada ni nadie se lo pueda quitar pero además protegerlos en aquel estado, en aquel municipio donde de pronto hay un gobernador o un alcalde que sabotea las Misiones, Ley Orgánica (…) para proteger a todo el pueblo. Para eso es la Habilitar, para el desarrollo económico social (…). Mecanismos de administración transparente de todas las Misiones para enfrentar la corrupción y que la corrupción no nos dañe este hermoso proyecto, este hermoso logro que ha sido y seguirá siendo las misiones y Grandes Misiones».

Citando una nota de Globovisión, Maduro informó que la estación Miranda sufrió daños por parte de encapuchados que lanzaron bombas molotov al interior de la estación. Dijo: «¿Eso se llama proyecto democrático? ¿Cómo se llama eso? Vandalismo, terrorismo. Bandas terroristas, vándalos, eso es lo que son (…). El gran resultado tiene que ser que la MUD condene este tipo de actos vandálicos (…) y los llame a deponer sus armas y a deponer su actitud violenta (…). Doctor Aveledo, yo lo reconozco a usted (…), reaccionen ustedes».

Maduro añadió: «Es la historia del golpe continuado: cometo una felonía, un crimen, un acto terrorista, y después empieza la campaña por la prensa: “Pobrecito ‘x’”. No, “x” está muy enfermo, debe salir en libertad. ¿Y si hubieran cometido una tragedia hoy y hay no sé cuántas personas afectadas, heridas en uno de los trenes que estaba circulando? ¿Y si llegan a quemar esa caseta y se incendia la estación del Metro y se nos incendian los sistemas interconectados eléctricos que tenemos ahí de comunicaciones y colapsan el Metro de Caracas? Es donde yo digo, “Diálogo con resultados”. Yo convoqué el diálogo fue para la paz, para construir la estabilidad política para condenar la violencia y, a partir de allí, ir construyendo una agenda nacional de paz, de progreso. Por eso no hay que olvidar».

Yesenia Fuentes, representante de la asociación de víctimas del 11 de abril (organización de marcada tendencia oficialista) volvió a intervenir para oponerse a que se le dé medida humanitaria al comisario Iván Simonovis. Dijo: «Hoy en día están pidiendo una medida humanitaria y nosotros, con nuestra moral muy en alto, presidente, le decimos no a esa media humanitaria. Simonovis está detrás de la guarimba. Simonovis estuvo en el golpe de Estado. Fue el autor intelectual y material del golpe de Estado, por cuanto Simonovis era quien le daba órdenes a Lázaro Forero y Henry Vivas para que masacraran al pueblo en Puente Llaguno. Simonovis tuvo contacto en la embajada de EEUU semanas antes y el mismo día del golpe de Estado».

»Con esto le quiero decir, presidente, que Simonovis no está enfermo. Simonovis lo que tiene es una simple osteoporosis. Simonovis lo que tiene es una simple enfermedad que no se cura de la noche a la mañana, pero es una enfermedad que es tratable. Que el Estado le garantice, que lo hospitalicen en el Hospital Militar o que le den el tratamiento adecuado, pero Simonovis no puede gozar de una medida humanitaria por cuanto aquí muertos, aquí hay heridos que todavía están llorando esos muertos».

»En nombre de esa asociación, señor presidente, yo le pido que por favor le diga no a esa medida humanitaria. Solamente usted lo tiene en sus manos». A esto, Maduro comentó que hacía falta justicia y Fuentes agregó que para que haya paz es necesaria la administración de justicia.

Nuevamente, Nicolás Maduro ratificó su intención de tender la mano a integrantes de bandas delictivas. No obstante, advirtió que en esa búsqueda de la paz la justicia sería severa con quienes se acerquen a esas bandas. Del mismo modo, reiteró: «Les he dicho a los gobernadores, alcaldes, saquemos del fango politiquero el tema de la seguridad».

Una periodista le preguntó al presidente acerca de la situación en Ucrania tras las elecciones del pasado domingo y Maduro dijo que era «lamentable y dolorosa».

Anunció para mañana, a las 11:00 am, «una rueda de prensa mostrando evidencias directas que inculpan a actores políticos y empresariales de la oposición en un plan macabro, perverso. Pendientes. 11:00 am. Vamos a mostrar todas las pruebas. Hemos encomendado a un grupo del alto mando político para que muestre esas pruebas. Ustedes van a ver la locura combinada con el odio y la desesperación (…). Nosotros tenemos que tener informado al pueblo (…) para que la gente sepa cuánto esfuerzo hacemos a diario por la paz, por la tranquilidad, por la estabilidad y el desarrollo social».

Acerca de la posibilidad de que mañana el congreso de EEUU apruebe una ley para sancionar a funcionarios venezolanos hallados responsables de violar los derechos humanos durante las protestas de los últimos 100 días, Nicolás Maduro expresó: «¿Puede un país pretender aprobar una ley en el país (…) para sancionar los nacionales de otro país? ¿Las leyes tienen carácter extraterritorial? ¿De cuándo acá? Solo las leyes de un imperio (…). Solo los imperios coloniales pueden practicar las leyes extraterritoriales. Cualquier ley que se apruebe en el congreso de EEUU para sancionar a Venezuela es espuria, no la reconocemos, la rechazamos y la enfrentaremos en todos los escenarios mundiales (…). Ya nuestro pueblo la rechaza, todo nuestro pueblo. Todo este país rechaza las sanciones que se pretendan contra Venezuela».

Agregó: «A Venezuela no la paran ni leyes del congreso de los EEUU, ni amenazas, ni sanciones ni nada. A nosotros no nos para nadie (…). Ojalá haya un poquito de sensatez en el norte (…). Ojalá el presidente Obama, de verdad, termine de escuchar el clamor de los pueblos de América Latina para tener nuevos tipos de relaciones de respeto entre nuestro pueblo y quienes gobiernan en EEUU. Ni Venezuela ni América Latina somos patio trasero de los EEUU. Ya no somos patio trasero. Ni colonia ni neocolonia. Estamos de pie».

Dijo lamentar que hubiera un sector de la derecha venezolana a favor de la imposición de esas sanciones: «El camino de las sanciones uno sabe cómo empieza pero no sabe cómo termina. ¿Cuántos miles de venezolanos viven en EEUU? Cuidado si terminan siendo las víctimas de los locos de Miami. Cuidado si los mismos venezolanos y venezolanas que viven en Miami (…) terminan siendo víctimas de sus propios locos. De los guerreros de Twitter, que se las saben todas».

»Nosotros no nos vamos a quedar con las manos amarradas. Nosotros vamos a defender nuestro país. Y el camino de las sanciones es un camino fracasado, de antemano fracasado, como ha sido fracasado el camino del bloqueo y la persecución contra el pueblo cubano».

A modo de chiste, Maduro dijo que las sanciones consistían en quitarles la visa americana a los funcionarios señalados, así como congelarles las cuentas bancarias que puedan tener en EEUU: «No voy a dormir esta noche. No vamos a dormir porque no tenemos visa americana. “Les vamos a congelar las cuentas”. No sé qué cuentas serán. Esas son las sanciones, pero por ahí se empieza (…). Estas sanciones son, en primer lugar, contra la FANB (…) porque no han logrado penetrar la FANB y no han encontrado ni un solo militar que se ponga al servicio de los planes golpistas de la ultraderecha estadounidense».

Reiteró que nombró a Maximilian Arveláez como embajador en EEUU y estaba solamente a la espera de que el gobierno estadounidense le dé el placet. «Con EEUU lo que nosotros queremos es paz (…). Tenemos las mejores relaciones con el mundo académico, con el mundo de los artistas (…), con el mundo sindical, con los movimientos afroamericanos, con todas las instituciones. Pero lo cierto es que los círculos del poder en Washington siguen obsesionados con destruir lo que no han podido ni podrán».

Insistió: «Les aconsejo a los locos de Miami que tomen otro camino porque los principales perjudicados pudieran ser ustedes. Nosotros defenderemos nuestra patria. No perjudiquen a la comunidad venezolana en los EEUU ni perjudiquen a su propio país».

Esa frase marcaría el final del programa cuando el propio presidente se encargó de dar las buenas noches.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES