HP despedirá entre 11 mil y 16 mil empleados
La compañía Hewlett-Packard anunció hoy un beneficio de dos mil 698 millones de dólares en los primeros seis meses de su año fiscal, con un aumento del 16,8 por ciento, pero señaló que eliminará hasta 16 mil empleos para continuar su proceso de reestructuración.
El gigante tecnológico de Palo Alto (California, EE.UU.) logró un descenso de sus ingresos (55.463 millones de dólares, un 0,85 por ciento menos), pero lo compensó con menores costos operativos y gastos financieros, según explicó en un comunicado.
El beneficio semestral por acción fue de 1,40 dólares, frente a los 1,18 de un año antes.
En el último trimestre, el período al que más atención ponen los analistas financieros, HP consiguió un beneficio neto de mil 273 millones de dólares, un 18,20 por ciento más que un año antes.
Los ingresos trimestrales alcanzaron los 27 mil 300 millones de dólares, lo que supone una reducción del 1 por ciento, aunque el beneficio por acción fue de 0,66 dólares (0,55 un año antes).
La compañía avanzó que para el conjunto del ejercicio fiscal 2014 espera obtener un beneficio por acción en el arco de 2,68 a 2,80 dólares por acción.
La consejera delegada de la empresa, Meg Whitman, consideró que estos resultados confirman que la recuperación de Hewlett Packard “sigue por buen camino”, ya que está mejorando “en cada trimestre”.
Aún así, la compañía anunció que va a recortar entre 11 mil y 16 mil empleos adicionales dentro de su proceso de reestructuración, lo que podría elevar el total de puestos de trabajo eliminados hasta los 50 mil (tras los 34 mil anunciados anteriormente).
Las cifras divulgadas este jueves igualaron las expectativas de los analistas financieros en cuanto a beneficio por acción, pero quedaron por debajo en el capítulo de facturación.
Tras presentar estos resultados, las acciones de HP bajaban un 1,20 por ciento en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados financieros.
Durante la sesión de ayers, las acciones de Hewlett Packard habían caído un 2,28 por ciento en los últimos minutos de sesión después de que los resultados fueron divulgados parcialmente de forma accidental por la propia empresa.