Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Comercializarán brazo biónico diseñado para veteranos

Desiree Sousa
Hace 11 años

Los creadores de la prótesis la bautizaron como “Luke”, en honor a Luke Skywalker, de “Star Wars”, que recibe una mano biónica tras perder la suya en una lucha con su padre, Darth Vader.

La agencia de investigación tecnológica del Pentágono (DARPA) logró que la Oficina Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU aprobara el uso de un brazo biónico capaz de manipular objetos frágiles.

La revolucionaria prótesis, desarrollada por la empresa Deka Arm, permite una libertad de movimientos a amputados nunca antes conseguida con tecnologías similares.

El brazo robótico pesa aproximadamente como una extremidad humana normal, pero en este caso músculos y tendones son emulados con un complejo sistema de motores y sensores, que permiten una variedad de hasta 10 movimientos humanos.

Los ingenieros comprobaron que el 90 por ciento de las 36 personas que probaron las prótesis podían realizar tareas que con otras prótesis nunca lograron.

La mano puede sostener objetos tan frágiles como un huevo o una uva y realizar tareas complejas como subir una cremallera o girar una llave.

El resultado fue posible tras seis años de investigación en un programa financiado por el Pentágono con 100 millones de dólares para desarrollar las prótesis del futuro, con movimientos más naturales y la posibilidad de ser controlados con múltiples sensores.

La mano de Deka Arm utiliza varios sensores que detectan contracciones de músculos cerca del hombro del amputado, lo que se traduce en movimientos reales en el brazo robótico.

La compañía que consiguió el hito, Deka Arm, fue fundada por Dean Kamen, un renombrado ingeniero inventor del vehículo de dos ruedas para ir de pie conocido como Segway.

Aunque no se ha revelado el coste por unidad de uno de estos brazos, Kamen confía en que la prótesis pueda ser fácilmente accesible para veteranos de guerra o para personas con seguros médicos con coberturas especiales.

En las pruebas de la FDA se sometió al brazo biónico a pruebas de resistencia al polvo, impactos, el calor o la lluvia para garantizar que son seguros.

Los creadores de la prótesis, que solo puede usarse en caso de amputaciones por encima de la muñeca, la bautizaron como “Luke”, en honor a Luke Skywalker, de “Star Wars”, que recibe una mano biónica tras perder la suya en una lucha con su padre, Darth Vader.

Milenio

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES