Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Luis Aparicio cumple 80 años

Anthony Nieto
Hace 11 años

Luis Aparicio

El inmortal de Cooperstown nació en Maracaibo el 29 de abril de 1934

Son 80 años los que cumplirá este martes Luis Aparicio, legendario shortstop venezolano miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, de impecable trayectoria con los clubes Medias Blancas de Chicago (1956-62, 1968-70), Orioles de Baltimore (1963-67) y Medias Rojas de Boston (1971-73), forjada a lo largo de 18 temporadas en MLB, la meca del beisbol.

Con el resplandor intacto de una leyenda que comenzó con su estreno como pelotero profesional en Venezuela el 18 de noviembre de 1953 con la divisa marabina Gavilanes en el torneo rotatorio (1953-54) de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Aparicio asumió el reto de superar las hazañas de su padre, conocido como “El Grande de Maracaibo”, considerado como el mejor torpedero del país en las décadas de 1930 y 1940. En muy poco tiempo, gracias a ese genio magistral para manejar el guante y a una inteligencia fuera de serie para adelantarse a las diversas situaciones, consiguió superar al maestro.

Luis Ernesto Aparicio Montiel llegó al mundo el domingo 29 de abril de 1934 en la parroquia Santa Lucía de la ciudad de Maracaibo. Fue el primer hijo de Herminia Montiel y Luis Aparicio Ortega.

Su primer vínculo con el deporte llegó en 1939 como mascota del club Gavilanes, pero como actividad primero practicó fútbol. En 1946, a los 12 años de edad, viajó a Caracas con la familia, pues el padre fue contratado como shortstop del Vargas para el primer torneo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. En la capital inició su oficio formal en el beisbol con el club Valdespino. Diez años después, en 1956, debutó con los Medias Blancas, llega a las Grandes Ligas y ganó el premio Novato del Año, primero de muchos reconocimientos que obtuvo en su carrera, entre los cuales figuran 9 Guantes de Oro y 10 nominaciones al Juego de las Estrellas.

En la antesala de sus 80 años, junto a su esposa Sonia, hijos, nietos y bisnietos, esta leyenda del deporte venezolano refrescará mañana muchas de esas vivencias. ¡Felicitaciones, señor shortstop!

Últimas Noticias 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES