Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Freddy Guevara aseguró que para que el diálogo sea fructífero debe generar la transición hacia la democracia

Luisana Solano
Hace 11 años

FreddyGuevara

 

Freddy Guevara, coordinador político adjunto de Voluntad Popular, recalcó que para que la tolda naranja participe en el diálogo que hoy sostienen algunos factores de la Mesa de la Unidad Democrática con el régimen de Nicolás Maduro, este debe ser un encuentro que genere como conclusión la transición hacia la democracia. Repudió que con el encuentro el Gobierno busque dosificar el descontento de los ciudadanos ante la grave crisis por la que atraviesa el país.

“La agenda del diálogo deben ser los mecanismos para lograr la restitución de la democracia en Venezuela, el diálogo debe generar independencia de poderes, debe dejar como fruto el establecimiento de responsabilidades a los crímenes ocurridos en esta jornada. Aún no se han abierto investigaciones a Tareck El Aissami, a Ameliach. No podemos caer en un círculo vicioso en el que se dialoga para que liberen a los detenidos y así sucesivamente, no funciona si volvemos al mismo punto en el que empezamos”.

Guevara recalcó que las condiciones para que esta reunión sea fructífera deben radicar en la igualdad  entre las partes en conflicto. Subrayó que aquellos que no estaban de acuerdo con la activación de la calle como mecanismo para lograr #LaSalida, tienen que tener presente que el diálogo se lo deben a la presión que ejerció el pueblo en este espacio de lucha.

“Cuando Jorge Rodríguez deje la malcriadez, se le quite el miedo y deje que nosotros marchemos por Libertador, entonces nos sentaremos; cuando Maduro deje el culillo y deje de pensar que con cada marcha o actividad que se hace en el centro de Caracas lo vamos a tumbar, entonces diremos que hay unas condiciones para el diálogo porque de lo contrario solo estamos funcionando como jabón para lavarle la cara ante la comunidad internacional”.

Nueva etapa de lucha

Tras dos meses de lucha pacífica de calle, el dirigente progresista, aseguró que el mayor logro del movimiento de calle que inició el pasado 2 de febrero con #LaSalida impulsado por los líderes de la #UnidadEnLaCalle, Leopoldo López, María Corina Machado, Antonio Ledezma y los estudiantes, es el despertar generalizado del pueblo ante los atropellos del Gobierno.

“Hemos logrado impactar a la comunidad internacional, hemos logrado que diversos parlamentarios, congresistas, diversas ONG e importantes personalidades del mundo se solidaricen con Venezuela; logramos quitarle la careta democrática a Maduro ante el mundo. Hemos logrado el despertar de una Nación, un país que quiere lograr un cambio de Gobierno, la incorporación de sectores oficialistas en la lucha por el progreso, por el cambio de sistema”.

Informó que con la culminación de Semana Santa empieza una nueva fase de lucha basada en la disciplina y la organización. Guevara recordó el cumplimiento de dos meses de prisión injusta de Leopoldo López, el mes del golpe de Estado que el Gobierno le dio a los municipios San Cristóbal y San Diego con la destitución arbitraria e ilegal de los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano; así como la destitución de la parlamentaria María Corina Machado.

Se refirió a cuatro mecanismos para esta etapa. “Organización para  lograr que en toda Venezuela podamos construir la mayor cantidad de redes de ciudadanos dispuestos a luchar hasta vencer. Unidad en un espacio más amplio con  la incorporación de equipos como los sindicatos, estudiantes, ONG; esto es un Estado enfrentado contra la sociedad. Disciplina no violenta, no caigamos en la trampa del Gobierno, el camino de la no violencia es el que tiene que seguir. Tenemos que actuar de forma sistemática. Y por último la convicción de saber que estamos luchando por lo justo, tenemos que continuar con la bandera de que el que se cansa pierde, eso lo ratificamos”.

Finalmente Guevara acotó que el objetivo de VP es lograr la conquista de la democracia en Venezuela dentro de los mecanismos que ofrece la Constitución. “La condición para estos mecanismos es la protesta no violenta. La calle no va a retroceder, Voluntad Popular va a seguir acompañando al pueblo en la lucha en cada uno de los terrenos”.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES