TelegramWhatsAppFacebookX

Ocariz: 23 de 76 alcaldes opositores tienen procesos judiciales abiertos

Captura de pantalla 2014-04-04 a la(s) 17.51.31

Luego de una reunión de la Asociación de Alcaldes, el mandatario del municipio Sucre, Carlos Ocariz, solicitó un encuentro con los cancilleres de Unasur para denunciar la situación del Estado de Derecho en el país. Pidió que se abra un proceso de amnistía para detenidos “y presos políticos” en las protestas

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, señaló luego de la reunión de la Asociación de Alcaldes de Venezuela que esperaban tener una reunión con los cancilleres de Unasur cuando visiten Venezuela para exponer la persecución de la que son objetos por organismos del Estado.
“De 23 alcaldes de los 76 (de oposición que conforman la Asociación) estamos con procedimientos abiertos en la Fiscalía o el Sistema Judicial del Estado, 23 alcaldes que fueron electos hace apenas 3 meses y esto es muy grave para el Estado de Derecho y la libertad democrática de nuestro país”, señaló al finalizar la reunión.

Indicó: “Solicitamos que la próxima visita de cancilleres de Unasur  podamos tener una audiencia privada con ellos para explicar la persecución de la que somos objetos los alcaldes por parte de los cuerpos de seguridad del Estado”.
El alcalde expresó que apoyaban la mediación que ofreció el Vaticano a propósito de la crisis política del país y pidió una amnistía para los detenidos “y presos políticos” en el marco de las manifestaciones que se intensificaron el pasado 12 de febrero.

Respecto a si la MUD participaría o no en una eventual convocatoria a elecciones en San Diego (Carabobo) y San Cristóbal (Táchira) tras la destitución de sus alcaldes titulares, Gerardo Blyde (Baruta) aclaró que no fijarán posición al respecto porque la decisión del TSJ fue inconstitucional y el directorio del CNE no ha aprobado la convocatoria a ningunas elecciones para esos municipios.

La Asociación de Alcaldes por Venezuela emitieron una declaración que consta de varios puntos. En primer lugar, condenaron la violación de derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado y manifestaron su solidaridad con las protestas pacíficas de los estudiantes y la sociedad civil. Segundo, solicitaron a la misión de Unasur que volverá al país próximamente una audiencia privada para exponer la persecución política de la que son objeto. Como tercer punto, Ocariz expresó que los alcaldes de la oposición recibieron con beneplácito la disposición del Vaticano para facilitar el diálogo en Venezuela.

En cuarto lugar denunciaron como “sospechosa” la reaparición de manifestaciones nocturnas en zonas urbanas en las que hace días se había mitigado ese tipo de acción. Y por último anunciaron que el 24 de abril realizarán una asamblea general en Barquisimeto para aprobar sus estatutos.

El Nacional / El Universal

TelegramWhatsAppFacebookX

Captura de pantalla 2014-04-04 a la(s) 17.51.31

Luego de una reunión de la Asociación de Alcaldes, el mandatario del municipio Sucre, Carlos Ocariz, solicitó un encuentro con los cancilleres de Unasur para denunciar la situación del Estado de Derecho en el país. Pidió que se abra un proceso de amnistía para detenidos “y presos políticos” en las protestas

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, señaló luego de la reunión de la Asociación de Alcaldes de Venezuela que esperaban tener una reunión con los cancilleres de Unasur cuando visiten Venezuela para exponer la persecución de la que son objetos por organismos del Estado.
“De 23 alcaldes de los 76 (de oposición que conforman la Asociación) estamos con procedimientos abiertos en la Fiscalía o el Sistema Judicial del Estado, 23 alcaldes que fueron electos hace apenas 3 meses y esto es muy grave para el Estado de Derecho y la libertad democrática de nuestro país”, señaló al finalizar la reunión.

Indicó: “Solicitamos que la próxima visita de cancilleres de Unasur  podamos tener una audiencia privada con ellos para explicar la persecución de la que somos objetos los alcaldes por parte de los cuerpos de seguridad del Estado”.
El alcalde expresó que apoyaban la mediación que ofreció el Vaticano a propósito de la crisis política del país y pidió una amnistía para los detenidos “y presos políticos” en el marco de las manifestaciones que se intensificaron el pasado 12 de febrero.

Respecto a si la MUD participaría o no en una eventual convocatoria a elecciones en San Diego (Carabobo) y San Cristóbal (Táchira) tras la destitución de sus alcaldes titulares, Gerardo Blyde (Baruta) aclaró que no fijarán posición al respecto porque la decisión del TSJ fue inconstitucional y el directorio del CNE no ha aprobado la convocatoria a ningunas elecciones para esos municipios.

La Asociación de Alcaldes por Venezuela emitieron una declaración que consta de varios puntos. En primer lugar, condenaron la violación de derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado y manifestaron su solidaridad con las protestas pacíficas de los estudiantes y la sociedad civil. Segundo, solicitaron a la misión de Unasur que volverá al país próximamente una audiencia privada para exponer la persecución política de la que son objeto. Como tercer punto, Ocariz expresó que los alcaldes de la oposición recibieron con beneplácito la disposición del Vaticano para facilitar el diálogo en Venezuela.

En cuarto lugar denunciaron como “sospechosa” la reaparición de manifestaciones nocturnas en zonas urbanas en las que hace días se había mitigado ese tipo de acción. Y por último anunciaron que el 24 de abril realizarán una asamblea general en Barquisimeto para aprobar sus estatutos.

El Nacional / El Universal

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.