La Comisión de Medios aseguró que trabajan para resolver los problemas administrativos con el papel prensa | Foto José Pacheco
La Cámara Venezolana de Periódicos indicó que la escasez de bobinas para elaborar diarios es un problema operativo y no político
La Comisión de Medios de la Asamblea Nacional (AN) reconoció ayer que la burocracia gubernamental afecta la adquisición de papel por parte de algunos periódicos como El Impulso y El Nacional, que denunciaron recientemente la escasez de materia prima para publicar.
Esta fue una de las conclusiones que surgió ayer luego de una reunión entre la instancia parlamentaria y la Cámara Venezolana de Periódicos (CVP).
Joselin Ramírez, presidenta de CVP, dijo a los diputados que el desabastecimiento de papel es un problema operativo y no político, por lo que solicitó a la AN reducir los lapsos burocráticos para importar.
“Tardamos 155 días en trámites, necesitamos 70 mil toneladas de papel al año. Cada tonelada nos cuesta 1 mil 200 dólares y nos urge que el Centro Nacional de Comercio Exterior nos apruebe las divisas”, comentó Ramírez.
Indicó que la CVP representa a 80 impresos regionales.
Reveló que tres agremiados de la CVP están fuera de circulación por la escasez de papel: ABC de Apure, Diario de Sucre y Sol de Maturín.
Fallas burocráticas
El presidente y vicepresidenta de la comisión de Medios (aun sin ratificar por la AN) Julio Chávez (Psuv) y Tania Díaz (Psuv) admitieron que existen “problemas burocráticos” que obstaculizan la importación del papel periódico.
No obstante, reiteraron que algunos dueños de medios desean causar alarma con dicha situación.
“Nosotros no negamos que haya problemas con el papel, pero hay dramatismo en muchos dueños de medios“, declaró Díaz.
Chávez, mientras tanto, criticó la ausencia de David Natera, presidente del Bloque de Prensa de Venezuela (BPV), a esta reunión.
“Si están realmente preocupados por la situación del papel, ¿porque no vino el señor Natera?“, se preguntó.
Oscar Murillo, jefe de redacción del Correo del Caroní y vocero del BPV, confirmó que la invitación formal no había llegado al medio.
Por otra parte, Chávez denunció que adicionalmente a las 13 mil 700 bobinas de papel sin retirar del Puerto de La Guaira, estado Vargas, ahora se sumó otro lote de 5 mil 534 bobinas que se encuentran en el mismo puerto en espera de ser retiradas.
Tales bobinas pertenecerían a: El Universal 973; Notitarde 1 mil 031; Editorial Primavera 384, entre otros.
“No seremos cómplices”
El miembro de la comisión de Medios, Biagio Piliery (MUD) indicó que finalmente el chavismo reconoció la escasez del papel periódico.
“Les corresponde a ellos demostrar que el desabastecimiento es por burocracia y que no es una vía indirecta para la censura. No es dramatismo lo que pasa, no seremos los cómplices silenciosos que atentan contra la libertad de información”, explicó el diputado.
Piliery solicitó a sus colegas que creen una ruta de procedimientos para agilizar los trámites de importación de papel periódico.
Fuente: Eltiempo.com.ve
Sabrina Segovia