
Este viernes 7 de abril el gobernador del estado Mirada y líder opositor Henrique Capriles Radonski informó que fue inhabilitado por 15 años.
A principios de esta misma semana el gobernador ya había recibido una notificación de la Contraloría General de República en el que se le explicaba que era penado con una sanción administrativa y tendría que pagar multa de 40 mil bolívares.
La Contraloría lo condenó por haber recibido una donación de la Embajada de Polonia para la refacción de una cancha en los Valles del Tuy y por haber recibido otra donación de la Embajada de Gran Bretaña para el programa de Justicia y Paz Escolar.
Esta sanción administrativa abría paso para que el propio contralor, Manuel Galindo, pudiese inhabilitarlo a través de una sanción accesoria. 15 años es el máximo permitido por la ley.
De acuerdo con el alcalde y abogado Gerardo Blyde, esta inhabilitación es inconstitucional porque la Constitución establece que nadie puede ser privado de su derecho político sin tener sentencia penal firme.
Por su parte, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, c0ndenó la inhabilitación del gobernador del Estado Miranda.
URGENTE: Informo al país y la opinión pública internacional que se me está notificando en este momento de una INHABILITACIÓN por 15 años
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 7 de abril de 2017
Más que ayer,más que hoy,mañana sobran las razones para movilizarnos en todo el país contra el AUTOGOLPE!Vamos Venezuela — Henrique Capriles R. (@hcapriles) 7 de abril de 2017
El único INHABILITADO en este país eres tu @nicolasmaduro Tú y la narco corrupta cúpula que te acompaña!
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 7 de abril de 2017
A mis queridos y respetados compañeros de trabajo,sigo acá y siendo su Gobernador,llegamos con el voto del Pueblo y solo el Pueblo decide — Henrique Capriles R. (@hcapriles) 7 de abril de 2017
El único q inhabilita es el pueblo y por elecciones. C trata d medida típica d dictadura que viola los derechos civiles y políticos. https://t.co/xjDOYnizsl
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 7 de abril de 2017