A través de un comunicado, el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) exigió al Comité de Postulaciones Electorales “alcanzar el mayor consenso posible” para lograr la lista de elegibles a ser presentada en la Asamblea Nacional para escoger a los rectores que conformarán el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Urge, por el bien del país, fortalecer la confianza y credibilidad en el árbitro electoral ante toda la sociedad venezolana. La selección de los nuevos integrantes del CNE es una oportunidad de oro para avanzar en esa dirección. El que la AN aplique a cabalidad el procedimiento contemplado en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) sería garante de que los rectores designados no despierten de entrada aprensión y/o desconfianza en algún sector de la sociedad”, reza textualmente el comunicado.
La organización recordó que los rectores “deben ser designados por una mayoría calificada de dos tercios de los diputados integrantes de la AN, es decir, por 110 votos”, y dada la composición actual del Parlamento, “es indispensable el diálogo y la construcción de un consenso entre las principales fuerzas políticas representadas en el parlamento”.
A continuación comunicado completo
El pasado 20 de noviembre finalizó el plazo fijado por el Comité de Postulaciones Electorales para que organizaciones de la sociedad postularan candidatos a integrar el Consejo Nacional Electoral (CNE). Muchas respondieron postulando a 245 venezolanas y venezolanos que, de acuerdo a su parecer, cumplen con los requisitos fijados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) para optar a rectores y que, además, están capacitados para cumplir adecuadamente las respon-sabilidades que tan altos cargos conllevan.
Es una lista amplia y variada que deberá ahora ser revisada por el Comité para verificar que efectivamente los postulados cumplen rigurosa y plenamente con los requisitos legales pautados y que las organizaciones postulantes sean cier-tamente organizaciones activas de la sociedad. Una revisión que no debe ceñirse sólo a la formalidad de una interpretación estrecha de la letra de la ley, sino atender además al sentido de su espíritu. Para la confección de la lista de elegibles a ser presentada a la Asamblea Nacional (AN), el Comité debería procurar alcanzar el mayor consenso posible entre sus in-tegrantes, siguiendo el espíritu claramente expresado tanto en la CRBV como en la LOPE y para transmitir la necesaria confianza y transparencia en este trascendente proceso de selección.
Tocará luego a la AN designar a los tres nuevos rectores y sus seis suplentes respecti-vos. Urge, por el bien del país, fortalecer la confianza y credibilidad en el árbitro electoral ante TODA la sociedad venezolana. La selección de los nuevos integrantes del CNE es una oportunidad de oro para avanzar en esa dirección. El que la AN aplique a cabalidad el proce-dimiento contemplado en la CRBV y la LOPE sería garante de que los rectores designados no despierten de entrada aprensión y/o desconfianza en algún sector de la sociedad.
Esos procedimientos establecen que los rectores deben ser designados por una mayoría calificada de dos tercios de los diputados integrantes de la AN, es decir, por 110 votos. Dada su composición actual, para alcanzar esa mayoría calificada es indispensable el diálogo y la construcción de un consenso entre las principales fuerzas políticas representadas en el parlamento.
Para alcanzar ese acuerdo, más que pensar en cuotas para una u otra fuerza, los diputados deberían considerar nombres de venezolanas y venezolanos honestos que, por no ser incondicionales a ninguna línea partidista, no despierten desconfianza a ningún actor político relevante y sean vistos por los electores como capaces de llevar adelante los procesos electorales en condiciones de “igualdad, confiabilidad, transparencia y eficacia” (art. 4 LOPE).
Sin duda entre los más de doscientos ciudadanos postulados hay suficientes con el perfil requerido y que podrán realizar una buena labor al frente del CNE, fortaleciendo ante TODO el país la necesaria confianza en el Poder Electoral. Le corresponde a la AN cumplirle al país.
El equipo de Investigación de RunRun.es realizó un trabajo donde explica la posibilidad de que Tibisay Lucena y Sandra Oblitas repitan como rectoras al CNE. Vea más de este trabajo aquí:
Postulación de Lucena y Oblitas modifica lista de “fijos” al CNE