“En estos momentos hay una gran campaña en la cual se trata de hacer ver que en Venezuela ha aumentado la pobreza en una manera muy importante”, sostuvo en declaraciones a la emisora Unión , aunque admitió que ha bajado el ingreso monetario individual.
Eljuri aludió al asunto dos dÃas después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, prometiera erradicar la miseria en su paÃs en 2018, un año antes de que acabe su perÃodo presidencial (2013-2019), y después de que el propio INE difundiera una encuesta evidenciando un aumento de la pobreza y la pobreza extrema el año pasado en el paÃs.
El presidente del INE explicó que el instituto “tiene dos métodos para la medición”:  mide la pobreza estructural, que alude a un “cúmulo de necesidades básicas insatisfechas”, y otro que estudia el comportamiento de “la pobreza coyuntural” que alude al ingreso monetario individual.
El INE difundió a través de su página  que en el segundo semestre de 2012 los pobres extremos sumaron 2,05 millones de personas (7,1%) y en el mismo perÃodo de 2013 se habÃan elevado a 2,79 millones (9,8%).
La tabla del INE añade que en el segundo semestre de 2013 los pobres sumaban 9,17 millones de personas (32,1%). Estas estadÃsticas estarÃan elaboradas en base a los ingresos y en los resultados habrÃa tenido un fuerte impacto la inflación de más del 56 % que registró el año pasado Venezuela, según el propio Maduro.
Por ingresos “el INE mide la pobreza monetaria, pero hay otros aspectos como salud, accesos a servicios, vivienda, vulnerabilidad del medio ambiente, educación, seguridad social” que aluden a la pobreza estructural, la cual “ha venido bajando de manera importante y llega al 5,5 %”, sostuvo Eljuri.
La pobreza estructural considera, por ejemplo, explicó, el acceso a vivienda y dentro de esta variable se estudia el hacinamiento crÃtico, como cuando tres o más personas usan una misma habitación para dormir, “y ha disminuido de 14,6 a 9,5 %”.
También ha bajado, agregó, de 15,7 a 11,9 % el porcentaje de viviendas sin servicios básicos.
Maduro admitió el sábado pasado que aún hay miseria en su paÃs.
“Hemos detectado todavÃa la miseria en sitios donde hay barrios de cartón, hemos detectado necesidades de todo tipo (…); debemos estar los revolucionarios, los bolivarianos, los chavistas las 24 horas del dÃa dedicados a luchar por erradicar la pobreza”, dijo.
Destacó, no obstante, que “por la vÃa de asistencia de las grandes misiones y programas sociales, la pobreza general bajó por primera vez por debajo del techo del 20% y la logramos ubicar en 19,6%”.
La lucha contra la pobreza y las misiones sociales han sido una de las principales banderas de la revolución bolivariana desde que en 1999 llegó al poder el antecesor de Maduro, el fallecido Hugo Chávez.
Según organismos internacionales, Venezuela ha sido capaz de reducir a la mitad la pobreza en los últimos quince años.