TelegramWhatsAppFacebookX

Funcionarios y dirigentes del PSUV compiten para elegir CNE

CNE

11 de los postulados al comité electoral hasta el 20 de mayo figuran en nóminas del Estado

De los primeros 20 postulados ante la comisión preliminar para formar el Comité de Postulaciones del Poder Electoral, 11 son empleados del Estado y 2 lo fueron hasta hace meses. Así se desprende de una revisión efectuada en bases de datos públicas.

De este grupo, que se registró entre el 12 y 20 de mayo, seis aparecen en nóminas del Ejecutivo o sus empresas, uno trabaja para un gobierno regional y otro en una alcaldía. Resaltan tres que trabajan o se jubilaron en el CNE y otros dos que pertenecen a organismos o institutos autónomos. Solo tres personas laboran para empresas privadas, otros tres no cotizan al Seguro Social y otro trabajó en Viasa hasta 1997.

Simpatía ¿por? Aunque los representantes de la sociedad civil son postulados por organizaciones ciudadanas, la mayoría tiene su corazoncito en uno u otro lado de la talanquera.

Uno es dirigente activo de la Juventud del PSUV, otro está vinculado al MEP y en 2009 el CNE lo investigó por no rendir cuentas de campaña.

Tres aspirantes a elegir el nuevo CNE son columnistas del portal Aporrea y sus escritos revelan una clara orientación partidista pro PSUV.

Uno es afín a Proyecto Venezuela y en 2013 la AN le dictó responsabilidad política en un caso contra el alcalde Alejandro Feo La Cruz.

Otro de los postulados se muestra, en sus redes públicas, cercano a Alianza para el Cambio (partido del disidente de la MUD Ricardo Sánchez) y días atrás el ministro del Interior lo incluyó en una lista de guarimberos.

Una de las aspirantes es directora de una empresa que en 2009 y 2010 obtuvo 16 contrataciones públicas para dictar talleres a funcionarios con altos cargos del Ministerio de la Vivienda.

Hasta hoy. El 21 de mayo se postularon 16 personas más, entre los que destacan Titina Azuaje, ex candidata del PSUV a la Alcaldía de Chacao en diciembre de 2013 y ex ministra de Turismo, y Samir Luzardo, miembro del Comité de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. La recepción de postulaciones cierra hoy a las 5:00 pm.

 

El Nacional 

TelegramWhatsAppFacebookX

CNE

11 de los postulados al comité electoral hasta el 20 de mayo figuran en nóminas del Estado

De los primeros 20 postulados ante la comisión preliminar para formar el Comité de Postulaciones del Poder Electoral, 11 son empleados del Estado y 2 lo fueron hasta hace meses. Así se desprende de una revisión efectuada en bases de datos públicas.

De este grupo, que se registró entre el 12 y 20 de mayo, seis aparecen en nóminas del Ejecutivo o sus empresas, uno trabaja para un gobierno regional y otro en una alcaldía. Resaltan tres que trabajan o se jubilaron en el CNE y otros dos que pertenecen a organismos o institutos autónomos. Solo tres personas laboran para empresas privadas, otros tres no cotizan al Seguro Social y otro trabajó en Viasa hasta 1997.

Simpatía ¿por? Aunque los representantes de la sociedad civil son postulados por organizaciones ciudadanas, la mayoría tiene su corazoncito en uno u otro lado de la talanquera.

Uno es dirigente activo de la Juventud del PSUV, otro está vinculado al MEP y en 2009 el CNE lo investigó por no rendir cuentas de campaña.

Tres aspirantes a elegir el nuevo CNE son columnistas del portal Aporrea y sus escritos revelan una clara orientación partidista pro PSUV.

Uno es afín a Proyecto Venezuela y en 2013 la AN le dictó responsabilidad política en un caso contra el alcalde Alejandro Feo La Cruz.

Otro de los postulados se muestra, en sus redes públicas, cercano a Alianza para el Cambio (partido del disidente de la MUD Ricardo Sánchez) y días atrás el ministro del Interior lo incluyó en una lista de guarimberos.

Una de las aspirantes es directora de una empresa que en 2009 y 2010 obtuvo 16 contrataciones públicas para dictar talleres a funcionarios con altos cargos del Ministerio de la Vivienda.

Hasta hoy. El 21 de mayo se postularon 16 personas más, entre los que destacan Titina Azuaje, ex candidata del PSUV a la Alcaldía de Chacao en diciembre de 2013 y ex ministra de Turismo, y Samir Luzardo, miembro del Comité de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. La recepción de postulaciones cierra hoy a las 5:00 pm.

 

El Nacional 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.