TelegramWhatsAppFacebookX

Simonovis podría recibir medida humanitaria esta semana según su abogado

José Luis Tamayo

 

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Metropolitana Iván Simonovis,  quién fue condenado a 30 años de cárcel en abril de 2009 podría recibir una medida humanitaria esta semana, informó su abogado José Luis Tamayo, recordando que hay un amparo en curso y este miércoles deberían tener una respuesta.

Lo pongo en duda, el único que se puede pronunciar son los tribunales y no están despachando”, dijo el abogado sobre los rumores de la liberación este lunes. “De ser cierto sería un indulto o medida humanitaria“, acotó.
Se conoció que varios personajes enlazados al gobierno han estado dialogando para que efectivamente se concrete una liberación. Por tanto Tamayo espera tener respuesta como abogado defensor el próximo miércoles sobre el amparo que está en curso. “Esta semana es factible”, puntualizó.
Ya el tribunal negó una medida de libertad por razones humanitarias a Simonovis, decisión que fue apelada en 2012.
TelegramWhatsAppFacebookX

José Luis Tamayo

 

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Metropolitana Iván Simonovis,  quién fue condenado a 30 años de cárcel en abril de 2009 podría recibir una medida humanitaria esta semana, informó su abogado José Luis Tamayo, recordando que hay un amparo en curso y este miércoles deberían tener una respuesta.

Lo pongo en duda, el único que se puede pronunciar son los tribunales y no están despachando”, dijo el abogado sobre los rumores de la liberación este lunes. “De ser cierto sería un indulto o medida humanitaria“, acotó.
Se conoció que varios personajes enlazados al gobierno han estado dialogando para que efectivamente se concrete una liberación. Por tanto Tamayo espera tener respuesta como abogado defensor el próximo miércoles sobre el amparo que está en curso. “Esta semana es factible”, puntualizó.
Ya el tribunal negó una medida de libertad por razones humanitarias a Simonovis, decisión que fue apelada en 2012.
Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.