TelegramWhatsAppFacebookX

Expulsan a periodistas brasileños tras detención de 10 horas por investigar obras inconclusas de Odebrecht

Sebin

Luego de 10 horas de detención, fueron liberados los coordinadores de Transparencia Venezuela  y los periodistas brasileños Leando Stoliar y Gilzon Souza de Oliveira, quienes fueron detenidos el sábado 11 de febrero al mediodía por el Sebin cuando registraban fotografías y videos de las obras inconclusas del segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, a cargo de la constructora Odebrecht de Brasil. Ordenaron que los reporteros brasileños deben salir del país dentro de un lapso de 24 horas, confirmó la organización.
En un comunicado, la organización aclaró  que al mediodía del sábado 11 fueron detenidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), los coordinadores y activistas del capitulo zuliano de Transparencia Venezuela: los periodistas Jesús Urbina @jurbina, y María José Túa, asi como los dos periodistas brasileño Leandro Stoliar @LeandroStoliar y Gilzon Souza de Oliveira, quienes se encontraban recopilando información en las instalaciones de la obra de ODEBRECHT el segundo puente sobre el Lago de Maracaibo o Puente Nigale, ubicada en Maracaibo, estado Zulia, responsabilidad del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones.
La comisión del SEBIN los detuvo y escoltó hasta la sede del organismo de inteligencia en Maracaibo para tener una entrevista. Y que al llegar les quitaron los teléfonos celulares.
Transparencia Internacional exigió la liberación inmediata de los actividades y periodista y rechazó esta detención arbitraria por parte del SEBIN por vulnerar el derecho al trabajo, a la contraloría social y  la libre información.

 

TelegramWhatsAppFacebookX

Sebin

Luego de 10 horas de detención, fueron liberados los coordinadores de Transparencia Venezuela  y los periodistas brasileños Leando Stoliar y Gilzon Souza de Oliveira, quienes fueron detenidos el sábado 11 de febrero al mediodía por el Sebin cuando registraban fotografías y videos de las obras inconclusas del segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, a cargo de la constructora Odebrecht de Brasil. Ordenaron que los reporteros brasileños deben salir del país dentro de un lapso de 24 horas, confirmó la organización.
En un comunicado, la organización aclaró  que al mediodía del sábado 11 fueron detenidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), los coordinadores y activistas del capitulo zuliano de Transparencia Venezuela: los periodistas Jesús Urbina @jurbina, y María José Túa, asi como los dos periodistas brasileño Leandro Stoliar @LeandroStoliar y Gilzon Souza de Oliveira, quienes se encontraban recopilando información en las instalaciones de la obra de ODEBRECHT el segundo puente sobre el Lago de Maracaibo o Puente Nigale, ubicada en Maracaibo, estado Zulia, responsabilidad del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones.
La comisión del SEBIN los detuvo y escoltó hasta la sede del organismo de inteligencia en Maracaibo para tener una entrevista. Y que al llegar les quitaron los teléfonos celulares.
Transparencia Internacional exigió la liberación inmediata de los actividades y periodista y rechazó esta detención arbitraria por parte del SEBIN por vulnerar el derecho al trabajo, a la contraloría social y  la libre información.

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.