Foto: La Patilla
Monseñor Ovidio Pérez Morales, obispo emérito y miembro de la Conferencia Episcopal Venezolana, lamentó que en Venezuela todo el que disienta del gobierno sea objeto de ataques violentos.
“Este es un proyecto en el cual la disidencia no tiene cabida. Monseñor Diego Padrón acaba de hacer referencia al Plan de la Patria, proyecto de construcción de un Estado socialista en el cual tienden a eliminar toda discrepancia. Eso es lo más grave”, expresó en el programa A Tiempo de Unión Radio.
Condenó que, cuando la Iglesia asume posiciones que molestan al poder, se le acusa de meterse en un campo que le es ajeno, “pero la Iglesia inevitable y necesariamente, como el evangelio y la fe, tiene implicaciones en el plano de la convivencia humana”.
Por esto, dijo que “la Iglesia no puede callarse ante la violación de los Derechos Humanos, la opresión contra un pueblo, la corrupción desatada o la delincuencia sin freno”.
Además, rechazó que a la institución religiosa se le acuse de hacerle el juego a la oposición para crear conflictos en el ámbito político.
“Tratar de poner a la Iglesia en la cajón de la oposición es el expediente que siempre se saca cuando dice algo. No es nada nuevo pero no podemos permitir que nos encajonen así por decir algo que está en la línea de la coherencia cristiana. Moralmente no se puede aceptar la violación de los DDHH ni tampoco que el Estado se conciba como el dueño de las personas”, destacó.
Para Pérez Morales, cuando un gobierno no tiene palabra y les pasa por encima a los compromisos establecidos en la Constitución, como las elecciones, muestra su carácter autoritario.