TelegramWhatsAppFacebookX

Chavismo ensayó acoso al Parlamento

AsambleaNacionaloficialista

64 diputados de la oposición estaban dentro del Palacio Federal y otros 14 parlamentarios estaban en el edificio Pajaritos ayer a la 1:00 pm, cuando Simón Calzadilla, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, entró al Salón de Sesiones e informó la decisión de la directiva de posponer la plenaria para hoy como medida de seguridad frente acto del oficialismo en la esquina de San Francisco.

“Henry Ramos está reunido en este momento con Julio Borges, Freddy Guevara y Enrique Márquez. La información que manejan es que hay mucho peligro con hacer la sesión, por lo que consideran que lo sensato es no hacer complicado, incluso peligroso para nuestros diputados, llegar al Hemiciclo cuando esto comience a agarrar más calor. Lo más prudente, según lo evaluado, es suspender o posponer la sesión para mañana a las 2:30 pm en los mismos términos y hacemos nuestra sesión del jueves. Me llamaron para informar eso y tomar la decisión”, afirmó Calzadilla.

Varios diputados, sobre todo los del interior y algunos de Primero Justicia y Voluntad Popular expresaron –off the record– su descontento con la medida. En primer lugar “porque viajar desde el interior es complicado” y ya estaban allí; y en segundo lugar porque lo percibían como una muestra de debilidad ante el oficialismo que desde las 9:00 am puso una tarima en la entrada este del Parlamento para recibir al presidente Nicolás Maduro y a sus seguidores que marcharían desde la plaza Morelos en “defensa del Presupuesto 2017”, que aprobó el TSJ, a pesar de que la Constitución establece que debe hacerlo el Legislativo.

Consultado sobre el reclamo de opositores, Calzadilla expresó: “Toda decisión tiene su riesgo. Consideramos jugar a la prudencia. Quien está ganando la partida no la tranca, ni busca trancarla. Los que están buscando que aquí suceda algo extraordinario, que les permita ganar oxígeno, son los que están por irse”.

Otros diputados consideraron acertada la medida: “Si Maduro viene para acá, no sabemos qué es capaz de hacer o de mandar a hacer a la gente. Aquí hay trabajadores que debemos resguardar”. Era la 1:15 pm.

Sigue leyendo esta nota de Maru Morales y Hernán Lugo-Galicia en El Nacional

TelegramWhatsAppFacebookX

AsambleaNacionaloficialista

64 diputados de la oposición estaban dentro del Palacio Federal y otros 14 parlamentarios estaban en el edificio Pajaritos ayer a la 1:00 pm, cuando Simón Calzadilla, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, entró al Salón de Sesiones e informó la decisión de la directiva de posponer la plenaria para hoy como medida de seguridad frente acto del oficialismo en la esquina de San Francisco.

“Henry Ramos está reunido en este momento con Julio Borges, Freddy Guevara y Enrique Márquez. La información que manejan es que hay mucho peligro con hacer la sesión, por lo que consideran que lo sensato es no hacer complicado, incluso peligroso para nuestros diputados, llegar al Hemiciclo cuando esto comience a agarrar más calor. Lo más prudente, según lo evaluado, es suspender o posponer la sesión para mañana a las 2:30 pm en los mismos términos y hacemos nuestra sesión del jueves. Me llamaron para informar eso y tomar la decisión”, afirmó Calzadilla.

Varios diputados, sobre todo los del interior y algunos de Primero Justicia y Voluntad Popular expresaron –off the record– su descontento con la medida. En primer lugar “porque viajar desde el interior es complicado” y ya estaban allí; y en segundo lugar porque lo percibían como una muestra de debilidad ante el oficialismo que desde las 9:00 am puso una tarima en la entrada este del Parlamento para recibir al presidente Nicolás Maduro y a sus seguidores que marcharían desde la plaza Morelos en “defensa del Presupuesto 2017”, que aprobó el TSJ, a pesar de que la Constitución establece que debe hacerlo el Legislativo.

Consultado sobre el reclamo de opositores, Calzadilla expresó: “Toda decisión tiene su riesgo. Consideramos jugar a la prudencia. Quien está ganando la partida no la tranca, ni busca trancarla. Los que están buscando que aquí suceda algo extraordinario, que les permita ganar oxígeno, son los que están por irse”.

Otros diputados consideraron acertada la medida: “Si Maduro viene para acá, no sabemos qué es capaz de hacer o de mandar a hacer a la gente. Aquí hay trabajadores que debemos resguardar”. Era la 1:15 pm.

Sigue leyendo esta nota de Maru Morales y Hernán Lugo-Galicia en El Nacional

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.