Ameliach solicitará al TSJ medida cautelar para que el revocatorio no avance

El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, considera que, de no celebrarse el referendo revocatorio, a la Mesa de la Unidad Democrática, como representante de la oposición, no le queda otra vía que sentarse a dialogar con el gobierno. “Porque ya sus seguidores están conscientes de que los engañan, la MUD está muerta políticamente”.
“Dialogar es lo sensato, lo político (…) Están obligados a sentarse con nosotros, ellos son los que no han querido sentarse”, subrayó en entrevista a José Vicente Rangel en Televen.
El político del Partido Socialista Unido de Venezuela –PSUV- destacó que este año no habrá RR “porque los lapsos no dan. Yo pienso que no habrá ni este año ni el otro porque ellos cometieron una cantidad de delitos”.
Advirtió que hasta que no se esclarezcan los delitos cometido en la primera recolección de firmas “la oposición no podrá avanzar a la otra fase del RR”.
“En las próximas horas introduciré una querella contra la directiva de la Mesa de la Unidad Democrática -MUD- y voy a solicitar una medida cautelar al TSJ porque hasta que no haya un decisión de fondo sobre si hubo delito o no, no podrán avanzar hacia el RR”, precisó.
Asimismo, Ameliach instó al Consejo Nacional Electoral –CNE- a legalizar los partidos políticos. “El artículo 25 de la Ley de partidos políticos establece que el que no haya ido a una elección con su tarjeta tiene un año desde el inicio del periodo constitucional, es decir 5 de enero de 2016, o sea la MUD tiene hasta el 5 de enero de 2007 para legalizar el partido, menos de 3 meses. Nosotros como partidos vamos a pedirle el CNE que cumpla con la ley”.
Advirtió que si la MUD no se legaliza antes del 5 de enero de 2017 no podrán participar en la elección presidencial porque quedaría ilegalizado.
Además recordó que si el Tribunal Supremo de Justicia –TSJ- u otro tribunal confirma que la MUD cometió fraude, la Ley de partidos políticos dice que le CNE actuará de oficio en un lapso de 30 días. “El CNE está obligado a cancelar la inscripción de la MUD y la consecuencia es que no habrá partidos de oposición. Recomiendo al CNE que retome el cronograma para que estos partidos se legalicen”.