Diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia y coordinador general del partido polÃtico. En las elecciones parlamentarias del seis de diciembre fue reelecto por el voto lista del estado Miranda con 838.204 votos equivalentes al 58,96%. El nombre de Julio Borges es el que más suena para asumir la presidencia de la Asamblea Nacional que será instalada el 5 de enero. Sin embargo, el polÃtico evade las preguntas que se le hacen al respecto.Â
Pimpón parlamentario
1- ¿A qué polÃtico admira?
-Nacionalmente yo siempre he tenido una profunda admiración por alguien que considero más que un polÃtico y un venezolano integral que es Andrés Eloy Blanco.
2- ¿Qué rescatarÃa de la antigua Asamblea Nacional?
-La bicameralidad. El hecho de tener una cámara de senado y una cámara de diputados me parece que es importante para darle piso institucional a la discusión polÃtica en el paÃs.
3- ¿Qué harÃa si se instala un estado comunal?
-El estado comunal no puede instalarse porque es contrario a la constitución. Es decir, es como si tú me dijeras vamos a un sistema parlamentario en Venezuela o a una monarquÃa. No existe en la constitución. Es imposible. El gobierno no puede instalarlo. Simplemente serÃa otro disparate más.
4- De los mensajes de felicitación que recibió, ¿cuál fue el más cursi?
-(Risas) No sé porque la gente ese dÃa se portó muy consciente. Pero todos los mensajes apuntaban a la alegrÃa de haber logrado un cambio tan importante con el voto.
5- ¿Cuál ley quiere crear, modificar y rescatar?
-Nosotros tenemos varias leyes importantes. Pero yo en lo particular tengo dos leyes que me interesan mucho que es la ley de tierras, que es darle el tÃtulo de propiedad a todos los venezolanos que viven en nuestros barrios y el darle la propiedad a los venezolanos que viven en la Misión Vivienda para que no dependan polÃticamente del gobierno. Nosotros queremos hacer la modificación de lo que es la parte de seguridad social, lo que se llama el cestaticket de alimentos y farmacia para nuestros pensionados.
6- ¿Qué canción le dedicarÃa a Diosdado Cabello?
-El Rey, escrita por José Alfredo Jiménez. Ha sido interpretada por cantantes como Vicente Fernández y Luis Miguel.
7 -De los candidatos chavistas que no quedaron electos, ¿con quién le hubiese gustado debatir?
-Creo que hay gente valiosa allÃ. Una de las recomendaciones que le di a nuestros diputados es que busquen en quienes compitieron interlocución, diálogo, construcción, porque todos son valiosos la verdad. Todo el mundo puede ser valioso ahorita en Venezuela. Â
8- ¿En cuál curul le gustarÃa sentarse?
-En el mismo que he ocupado en estos cinco años.
9- ¿Ha hecho cola para comprar comida?
-¿Quién no ha hecho cola en Venezuela. Para comida, farmacia. En cualquier lado y todos los dÃas. Yo hago todos los fines de semana el mercado para mis chamos con mi esposa. De manera que en cualquier parte hay cola. Eso es lamentablemente lo único democrático en este paÃs.
10- ¿Qué harÃa si sale un reportaje publicado en donde lo critiquen?
-Han salido millones. Lo importante es tener convicción. Siempre nos criticaron por ejemplo el camino electoral y al final demostramos que era el camino.
11- ¿Qué cosa se compromete a no hacer?
-A dividir al paÃs. Creo que tenemos un mandato muy claro que es que ya unimos a la unidad democrática. Ahora hay que unir a Venezuela.
12- ¿Está dispuesto a ir a todas las sesiones que se convoquen en la Asamblea Nacional o considera que el trabajo parlamentario tiene más efectividad en la calle?
-Las dos cosas. No son excluyentes. Hay que estar en la calle y en el parlamento y se tiene que hacer contralorÃa y en las comisiones. Uno es dirigente polÃtico todo el tiempo.
13- ¿Si le ofrecen competir como alcalde o como gobernador en las próximas elecciones abandonarÃa la curul?
-No para nada. No está planteado.
14- ¿Qué opina de los diputados que han saltado la talanquera?
-Bueno, que al final la conciencia es la que va a castigar a estas personas. Tú puedes hacerlo y disfrazarlo de polÃtica, pero siempre la conciencia va a comerle el coco como dicen a quienes han hecho eso por pragmatismo.