TelegramWhatsAppFacebookX

Dos chavistas que perdieron elecciones cuestionan al Gobierno por resultados del 6D

 

PicMonkey Collage

El diputado Freddy Bernal, excandidato a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de Distrito Capital, considera que “el movimiento revolucionario no se acaba con este proceso electoral”, pero se impone en el seno del oficialismo la necesidad de “revisar, rectificar y reimpulsar” y este es el momento para hacerlo.

“Es hora de que la dirigencia del PSUV actúe con humildad, debemos saber escuchar (…)  ¿Cuál es el problema de rectificar que tenemos 5 millones que creen en nosotros?”, preguntó.

En su opinión, en este proceso electoral ganaron el descontento y la crisis en el país.

“El pueblo no nos traicionó, nos dio una lección. La crisis nos afectó más de lo que pensamos”, manifestó Bernal, quien reconoció que es necesario hacer cambios en materia de política económica.

“El primer paso es revisar la política económica. No podemos seguir con cuatro tipos de cambio”, precisó.

“No hay que maquillar los resultados”

El presentador Miguel Ángel Pérez Pirela, excandidato a la alcaldía de Maracaibo, se refirió a los resultados de la jornada electoral de ayer, en el que la oposición obtuvo una holgada victoria frente al oficialismo, como una derrota sin precedentes en la historia del chavismo.

“No hay que maquillar la realidad ni los resultados. Estamos frente a una derrota como nunca antes en la historia de la quinta república. Es lo primero que hay que decir, maquillar los resultados, hacer interpretaciones tomadas por los cabellos, es simplemente un acto de pura irresponsabilidad y mentira frente a nuestro pueblo. Fue una derrota aplastante del chavismo y así hay que decirlo al pueblo mirándolo a los ojos (…) A partir de este momento resulta ridículo emitir una sola acusación contra el CNE”.

En este sentido, agregó que no pretende “hacer leña del árbol caído”, pero dice tener moral para hacer esta crítica. Señaló, además, que es necesario rectificar y no con consignas. “Cuidado con echarle la culpa al pueblo”, advirtió.

Por otro lado, pidió asumir los “gravísimos” errores comunicacionales del Gobierno, cuya comunicación es “obsoleta” y “panfletaria”. “No despilfarremos a Chávez (…) Recomencemos hacer las cosas como las hacía Chávez”, aconsejó.

Resaltando que “en política hay que saber perder y saber ganar”, Pérez Pirela dijo: “Desde el fondo de mi corazón quiero felicitar al pueblo venezolano, pues le acabamos de dar una lección, no solo a nuestros enemigos, sino también a nuestros amigos, de que Venezuela es un país de democracia”.

A juicio, las elecciones de ayer fueron “un evento democrático, un mensaje al mundo entero de que Venezuela es un país democrático (…) Es un Estado en el cual las diferencias se arreglan votando”.

TelegramWhatsAppFacebookX

 

PicMonkey Collage

El diputado Freddy Bernal, excandidato a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de Distrito Capital, considera que “el movimiento revolucionario no se acaba con este proceso electoral”, pero se impone en el seno del oficialismo la necesidad de “revisar, rectificar y reimpulsar” y este es el momento para hacerlo.

“Es hora de que la dirigencia del PSUV actúe con humildad, debemos saber escuchar (…)  ¿Cuál es el problema de rectificar que tenemos 5 millones que creen en nosotros?”, preguntó.

En su opinión, en este proceso electoral ganaron el descontento y la crisis en el país.

“El pueblo no nos traicionó, nos dio una lección. La crisis nos afectó más de lo que pensamos”, manifestó Bernal, quien reconoció que es necesario hacer cambios en materia de política económica.

“El primer paso es revisar la política económica. No podemos seguir con cuatro tipos de cambio”, precisó.

“No hay que maquillar los resultados”

El presentador Miguel Ángel Pérez Pirela, excandidato a la alcaldía de Maracaibo, se refirió a los resultados de la jornada electoral de ayer, en el que la oposición obtuvo una holgada victoria frente al oficialismo, como una derrota sin precedentes en la historia del chavismo.

“No hay que maquillar la realidad ni los resultados. Estamos frente a una derrota como nunca antes en la historia de la quinta república. Es lo primero que hay que decir, maquillar los resultados, hacer interpretaciones tomadas por los cabellos, es simplemente un acto de pura irresponsabilidad y mentira frente a nuestro pueblo. Fue una derrota aplastante del chavismo y así hay que decirlo al pueblo mirándolo a los ojos (…) A partir de este momento resulta ridículo emitir una sola acusación contra el CNE”.

En este sentido, agregó que no pretende “hacer leña del árbol caído”, pero dice tener moral para hacer esta crítica. Señaló, además, que es necesario rectificar y no con consignas. “Cuidado con echarle la culpa al pueblo”, advirtió.

Por otro lado, pidió asumir los “gravísimos” errores comunicacionales del Gobierno, cuya comunicación es “obsoleta” y “panfletaria”. “No despilfarremos a Chávez (…) Recomencemos hacer las cosas como las hacía Chávez”, aconsejó.

Resaltando que “en política hay que saber perder y saber ganar”, Pérez Pirela dijo: “Desde el fondo de mi corazón quiero felicitar al pueblo venezolano, pues le acabamos de dar una lección, no solo a nuestros enemigos, sino también a nuestros amigos, de que Venezuela es un país de democracia”.

A juicio, las elecciones de ayer fueron “un evento democrático, un mensaje al mundo entero de que Venezuela es un país democrático (…) Es un Estado en el cual las diferencias se arreglan votando”.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.