Maduro decretó aumento de 30 % del salario de docentes
![](https://runrun.es/wp-content/uploads/2015/09/NicolásMaduro14.jpg)
El presidente Nicolás Maduro decretó hoy un aumento del 30 % en los salarios de los docentes y maestros públicos del país, una decisión que, dijo, busca proteger el ingreso de los trabajadores de la inflación que ha estimado en un 85 %.
“He decidido que toda la tabla de maestros y maestras del sector educativo reciban un aumento del 30 por ciento ya adicional para el cierre del año”, dijo el mandatario durante un acto para celebrar el décimo aniversario del programa social de alfabetización Misión Robinson.
El mandatario aseguró que este ajuste busca proteger a los trabajadores de la inflación del país caribeño que ronda, según las autoridades, el 85 por ciento, un número que, según Maduro, es consecuencia de la “guerra económica” que sectores opositores tienen en su contra con el fin de desestabilizar su Gobierno.
“Hay que proteger el ingreso de los trabajadores frente a la guerra económica, y ahora la decisión no es solamente proteger y perseguir a la guerra económica, es ir adelante de la guerra económica y a la inflación inducida”, dijo.
El incremento del salario también incluyó el aumento del bono de alimentación cuya base de cálculo era del 0.75 por ciento de la Unidad Tributaria y ahora pasó al 1.5 por ciento.
Maduro decretó el pasado día 15 un aumento del salario mínimo del 30 por ciento y un ajuste igual es todas las tablas y escalas de la administración pública.
El 5 de octubre pasado el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros difundió un informe en el que señaló que una familia venezolana de cinco miembros requiere de diez salarios mínimos para adquirir la llamada “canasta básica” de productos indispensables.
Celebró la reelección de Venezuela en la ONU
Maduro aplaudió hoy la reelección de Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanas de Naciones Unidas por otros tres años en representación de América Latina y el Caribe.
“Victoria de Venezuela en la ONU…Gran Victoria Moral…Hemos sido reelectos para el Consejo de Derechos Humanos del Sistema de la ONU…”, escribió Maduro en la red social de Twitter.
Por la región también fueron elegidos Ecuador y Panamá por la Asamblea General de 193 miembros, que votó para elegir a 18 de los 47 integrantes del consejo.
Maduro agradeció el apoyo de 131 países a la reelección de este país, que, según él, no se dejaron influenciar por una campaña internacional de desprestigio supuestamente orquestada por Estados Unidos.
“El Gobierno de USA (Estados Unidos) hizo una Campaña Mundial contra Venezuela en alianza con la Derecha y fue Derrotado nuevamente por la Patria de Bolívar”, acotó en otro tuit.
Diversos grupos de derechos humanos criticaron la candidatura de Venezuela al considerarla como no apta.
También fueron seleccionadas para el consejo Alemania, Bélgica y Suiza para los escaños reservados para las naciones occidentales; Georgia y Eslovenia, por Europa Oriental; Burundi, Costa de Marfil, Etiopía, Kenia y Togo, por África;
El grupo de 18 países elegidos que ingresarán el 1 de enero de 2016 lo completan Filipinas, Kirguistán, Emiratos Árabes Unidos, Mongolia y Corea del Sur, por la región Asia y el Pacífico.