Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

UE considera “motivo de alarma” detención de Ledezma

El Nacional
Hace 10 años

unioneuropea

 

La Unión Europea (UE) consideró hoy que la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, es “un motivo de alarma” y pidió a Venezuela el respeto de la libertad de expresión y de los derechos fundamentales.

“La reciente detención del alcalde de Caracas y veterano líder de la oposición Antonio Ledezma es un motivo de alarma, al igual que los informes sobre la presunta intimidación y maltrato de otros líderes de oposición en prisión y de estudiantes que participaron en las protestas del pasado año”, indicó un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE en un comunicado.

La UE subrayó que “corresponde a las autoridades de Venezuela garantizar que las acusaciones se investigan rápidamente y de manera imparcial, con pleno respeto del principio de presunción de inocencia y con el debido procedimiento legal”.

Además, enfatizó la importancia de respetar la libertad de expresión y los derechos fundamentales, especialmente “en un año en que tienen que celebrarse elecciones legislativas en Venezuela“.

“En línea con el llamamiento de las organizaciones regionales, la UE pide al Gobierno (venezolano) que trabaje con todos los partidos políticos y con la sociedad civil para superar la difícil situación en el país y responder a las preocupaciones legítimas de la población de Venezuela“, añadió el portavoz comunitario.

La Unión Europea ha valorado en ese contexto las iniciativas de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de los socios regionales de Venezuela “para apoyar una mediación en el país”.

Ledezma fue imputado el viernes pasado por presuntamente incurrir en los delitos de “conspiración y asociación” por su supuesta vinculación en “planes conspirativos” y el Ministerio Público (MP) decidió que hasta que el tribunal que lleva su caso decida si va a juicio, se mantuviese preso en la cárcel de Ramo Verde.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES