Diosdado Cabello, presidente de la AN, lee la sentencia del TSJ, dictada y firmada ese mismo 22 de diciembre, que legitimó la designación de cargos al Poder Ciudadano por mayorÃa simple
La Sala Constitucional dictó y firmó la sentencia favorable a  la solicitud de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, el 22 de diciembre, el mismo dÃa de la sesión especial convocada para la designación de los Poderes Públicos. Las nuevas autoridades del Poder Ciudadano se eligieron sin los votos de las dos terceras partes del Parlamento, violando lo establecido por la Constitución
Jesús Alberto Yajure | @albertoyajure
Tres datos: (1) Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, solicitó el 19 de diciembre a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de consideración en el que buscaba la habilitación para designar a las autoridades del Poder Ciudadano con el voto favorable, solamente, de la mayorÃa simple del Parlamento; (2) la sesión especial para la designación de los cargos a de Fiscal General, Contralor del Estado y Defensor del Pueblo fue pautada para el viernes 20 de diciembre. Pero esa sesión fue convenientemente cancelada y postergada para el lunes 22. (3)  Eso dio exactamente 48 horas (sábado 20 y domingo 21 de diciembre) al TSJ para dictar sentencia favorable a la petición de Cabello, el mismo lunes 22 de diciembre, llegó justo a tiempo para que el presidente de la AN la leyera en la discusión donde la bancada de la oposición advertÃa que se necesitaban los dos tercios, como reza el artÃculo 279 de la Constitución.
De esta manera, el TSJ habilitó al Parlamento a elegir y designar, sin necesidad de consenso, la terna propuesta por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), conformada por personajes identificados con el oficialismo, “detalle” que también violenta el principio constitucional de la independencia de poderes públicos. La oposición se abstuvo de votar.
La terna propuesta por el PSUV estuvo integrada ciudadanos abierta y públicamente simpatizantes del oficialismo, como Luisa Ortega DÃaz —actual fiscal general y quien repetirá en el cargo durante otros 7 años en el Ministerio Público—, el actual Procurador del Estado, Manuel Galindo Ballesteros, como nuevo Contralor General, y el exgobernador del estado Anzoátegui (Psuv), Tarek William Saab, como Defensor del Pueblo y sucesor de Gabriela del Mar RamÃrez.