Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Las cinco noticias más importantes a esta hora

Redacción Runrun.es
Hace 10 años

LuisaOD

 

En Gaceta: Integrantes del Cuerpo contra la Corrupción

 

En la Gaceta Oficial Nro. 40.559 quedó oficializada la designación de los integrantes del Cuerpo contra la Corrupción.

En el decreto Nro. 1.527 de la Presidencia de la República se nombra a José Humberto Ramírez Márquez como Superintendente Nacional contra la Corrupción, a Leoncio Enrique Guerra Molina como Intendente Nacional Anticorrupción y a Julio César Mora Sánchez como Director de la Policía Nacional contra la corrupción.

Ramírez Márquez también es comisario general del Cicpc, Guerra Molina ocupa el cargo de viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, y Mora Sánchez es coronel de la GNB.

El Cuerpo contra la Corrupción tiene como objetivo la prevención, análisis,  labor de inteligencia e investigación en esta materia. (Globovisión)

 

Abrieron el paso vehicular por nuevo puente Petare

 

El paso vehicular por el nuevo puente Petare, ubicado en el municipio Sucre, estado Miranda, fue abierto este jueves, informó el ministro para el Transporte Aéreo y Acuático, Haiman El Troudi, a través de su cuenta en Twitter, @HaimanVZLA.

Comentó que esta arteria vial, que se inaugurará este jueves, forma parte de la segunda etapa de ampliación de la Autopista Francisco Fajardo.

“Abierto el paso por el nuevo Puente Petare. Se hacen retoques finales para inaugurar hoy toda la ampliación Autopista Francisco Fajardo”, escribió en la red social.

La nueva estructura, que cuenta con 300 metros de longitud y tres canales de circulación más el hombrillo, ampliará la vía actual con la que cuenta Petare para incorporarse a la autopista y reducirá el tránsito a 25 minutos en horas picos.

El puente de Petare es uno de los 14 proyectos diseñados este año por el Gobierno para la Gran Caracas, con el propósito de aliviar nudos de congestión vehicular en puntos importantes de la ciudad y para los que se han invertido 1.300 millones de bolívares. Estas nuevas obras permitirán el tránsito de 58.000 vehículos diariamente. (El Nacional)

 

Vicepresidente Arreaza: En los pueblos del mundo está la nueva causa de la humanidad

 

En nosotros está la nueva causa de la humanidad, la vocación de la fuerza transformadora más allá del pueblo de Venezuela, de los pueblos de América, de los pueblos del sur, está en los pueblos del mundo, dijo este jueves el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, durante el acto inaugural del encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad,

“Este nuevo mundo que construimos a partir de reflexiones convertidas en acciones. A partir del amor por la humanidad convertido en agenda, en proyectos, en acciones, y en programas”, afirmó en el evento que se celebra en la Galería de Arte Nacional, en Caracas.

Resaltó el aporte del comandante Hugo Chávez a las ideas, y leyó una reflexión escrita en 1991, por el líder bolivariano, en el Libro Azul: “En el presente despejar la incógnita del hombre en libertad significa luchar sin tregua contra todo lo que explota, contra todo lo que domina, todo lo que oprime es por eso que ahora más que nunca no puede sino verificarse un nuevo mundo esto es Nuestra América como encarnación de la causa de la humanidad”.

Y agregó: “Chávez dijo que la democracia bolivariana venezolana nacerá en las conquistas del pueblo y en su savia benefactora se extenderá por todo el cuerpo de la nación”.

Arreaza dijo que el comandante Chávez nos demostró que el socialismo no había llegado a su fin, “nos demostró que el socialismo está más vivo que nunca. y hoy nos damos cuenta que la defensa de la humanidad pasa por la defensa de Venezuela, por la defensa de nuestra Revolución”.

El encuentro que hoy se inaugura contará con la participación de 150 intelectuales venezolanos y 131 extranjeros e incluye una variada programación de foros, actividades culturales y encuentros entre pensadores, quienes reflexionarán sobre temas importantes para el país y la región como la economía como campo de guerra, alternativas para el buen vivir y los desafíos socioeducativos en Latinoamérica. (AVN)

 

Jaua: La comuna es una nueva forma de institucionalidad popular

 

El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, encabeza este jueves una reunión con los 120 representantes del Consejo Presidencial de Gobierno Popular con las Comunas con el objetivo de consolidar la figura de la comuna como una “nueva forma de institucionalidad popular”.

Durante el acto realizado en el Centro de Formación Simón Rodríguez, Jaua destacó que según encuestas recientes las comunas y los módulos de Barrio Adentro son las dos instituciones oficiales en las que más confía la población. “Ustedes están creando una nueva forma de gobernar”, destacó.

Los representantes del Consejo Presidencial están organizados en tres vocerías de trabajo: nacional, estadal y comunal y los temas a tratar serán la institucionalidad de las comunas, el financiamiento y la producción agrícola en estas instituciones.

En materia de financiamiento, Jaua destacó que de las 925 comunas instaladas 476 ya están totalmente organizadas con todas sus instancias internas incluyendo el banco de comunas.

Además propuso la reorganización en la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) para “tener un nuevo esquema y servir bien a esta estrategia revolucionaria de construir un nuevo poder popular”. (El Universal)

 

Fiscal: Responsables de manifestaciones violentas pagarán por sus acciones

 

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró este jueves que el Ministerio Público está haciendo las investigaciones necesarias para hacer que los responsables materiales e intelectuales de las manifestaciones violentas ocurridas en el país entre el 12 de febrero y 30 de junio de este año, paguen por sus acciones.

La aseveración realizó durante una reunión que sostuvo con los miembros del Comité de Víctimas de las Guarimbas y el Golpe Continuado, quienes agradecieron al Ministerio Público por el trabajo y el respaldo ofrecido por la institución y los fiscales que llevan cada uno de los casos.

Asimismo, la máxima representante del Ministerio Público ofreció su apoyo a cada uno de los miembros del Comité, a quienes reconoció el valor con que vienen trabajando no solo en el país sino internacionalmente para que sus casos se conozcan.

“En el país se había creado una matriz de opinión de que no se estaba trabajando para hacer justicia. Quiero que sientan la fuerza y el apoyo del Ministerio Público en esta lucha que ustedes tienen. Tenemos un grupo de fiscales sensibilizados, imparciales y transparentes que vienen investigando los casos que ustedes denuncian”, precisó la Fiscal General.

Ortega Díaz, quien estuvo acompañada por el director general de Actuación Procesal, Joel Espinoza; por la fiscal superior del Área Metropolitana de Caracas, Marisela Lucena; por la directora del Despacho de la FGR, Gioconda González; y por 16 fiscales, entre ellos, cuatro nacionales que llevan las causas, dijo que es importante para la tranquilidad del país dar respuestas y dar con los responsables. (Ultimas Noticias)´

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES