TelegramWhatsAppFacebookX

Unión Interparlamentaria enviará misión a Venezuela

martinchungong

 

La comisión de derechos humanos de la Unión Interparlamentaria viajará en breve a Venezuela para intentar mediar en el conflicto político que vive el país e investigar casos específicos de violación de libertades fundamentales de algunos diputados.

El secretario general de la Unión Interparlamentaria (UIP), Martin Chungong, dijo hoy en rueda de prensa que la misión sigue a una visita que hizo en julio al país.

“Ambas partes, oposición y Gobierno, me aseguraron que la visita de la comisión podría realizarse en breve y estamos organizándolo para que pueda suceder lo antes posible”, afirmó Chungong.

La UIP celebra esta semana en Ginebra, donde tiene su sede, su asamblea bianual, a la que acuden parlamentarios de más de 140 países.

No es la primera vez que la comisión de derechos humanos de la UIP intenta visitar Venezuela, aunque este viaje nunca se ha concretado porque el Gobierno nunca ha formulado concretamente una invitación, paso ineludible para que la visita pueda realizarse.

“Lo hemos intentado con anterioridad pero una parte no quería. Ahora tenemos garantías de las dos partes de que la visita se concretará”, insistió el secretario general.

“Tenemos respuestas escritas de las dos partes y garantías, yo creo que esta vez la visita va a concretarse”, agregó.

Con respecto a la situación en general en Venezuela, el secretario general asumió que está “muy polarizada” y que ambos grupos, oficialismo y oposición, reclaman su “legitimidad”.

“Si hay una solución al conflicto, pasa por el diálogo y la UIP quiere ayudar a establecerlo”, sostuvo.

TelegramWhatsAppFacebookX

martinchungong

 

La comisión de derechos humanos de la Unión Interparlamentaria viajará en breve a Venezuela para intentar mediar en el conflicto político que vive el país e investigar casos específicos de violación de libertades fundamentales de algunos diputados.

El secretario general de la Unión Interparlamentaria (UIP), Martin Chungong, dijo hoy en rueda de prensa que la misión sigue a una visita que hizo en julio al país.

“Ambas partes, oposición y Gobierno, me aseguraron que la visita de la comisión podría realizarse en breve y estamos organizándolo para que pueda suceder lo antes posible”, afirmó Chungong.

La UIP celebra esta semana en Ginebra, donde tiene su sede, su asamblea bianual, a la que acuden parlamentarios de más de 140 países.

No es la primera vez que la comisión de derechos humanos de la UIP intenta visitar Venezuela, aunque este viaje nunca se ha concretado porque el Gobierno nunca ha formulado concretamente una invitación, paso ineludible para que la visita pueda realizarse.

“Lo hemos intentado con anterioridad pero una parte no quería. Ahora tenemos garantías de las dos partes de que la visita se concretará”, insistió el secretario general.

“Tenemos respuestas escritas de las dos partes y garantías, yo creo que esta vez la visita va a concretarse”, agregó.

Con respecto a la situación en general en Venezuela, el secretario general asumió que está “muy polarizada” y que ambos grupos, oficialismo y oposición, reclaman su “legitimidad”.

“Si hay una solución al conflicto, pasa por el diálogo y la UIP quiere ayudar a establecerlo”, sostuvo.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.