The Washington Post | Fiscalía: Sobrinos de la primera dama venezolana confiesan tráfico de droga

El diario The Washington Post se suma a los medios internacionales que siguen con atención el caso de Efraín Campo and Francisco Flores, sobrinos de la diputada y primera dama venezolana, Cilia Flores, quienes fueron acusados por el intento de tráfico de droga a los Estados Unidos. A continuación presentamos parte del trabajo publicado el 24 de julio en el diario estadounidense:
Dos sobrinos de la poderosa primera dama venezolana confesaron que intentaron traficar 800 kilogramos de cocaína a los Estados Unidos de acuerdo con los fiscales, en un caso cargado de política.
Documentos de la Fiscalía hechos públicos el viernes (22/07/16) arrojan nuevas luces en el caso que ha hecho sonar las alarmas de alerta sobre la corrupción de alto nivel y del tráfico de drogas de la élite política venezolana en un tiempo de crisis económica y política en la nación Suramericana.
Efraín Campo and Francisco Flores fueron arrestados el pasado noviembre en Haití en una operación coordinada por la DEA (Drug Enforcement Administration). Tras el arresto fueron llevados a Nueva York donde permanecen en prisión mientras esperan el juicio por conspiración para traficar cocaína a los Estados Unidos. Ambos se declararon no culpables de los cargos.
Los documentos admitidos el viernes buscan refutar la moción de los abogados de la defensa para suprimir las declaraciones dadas a los agentes de la DEA tras la detención, en el camino a Nueva York, ya que alegan que supuestamente a ellos no se les habían leído sus derechos y que habrían sido coaccionados por hombres armados que llevaban pasamontañas, lo que los hizo pensar que estaban siendo secuestrados.
Los fiscales alegan que Campo y Flores planearon el tráfico de droga en aproximadamente dos meses. Dicen que la primera llamada de atención sobre el caso provino de un testigo en silla de ruedas apodado “El Sentado”, quien conoció a Campo y Flores en Honduras y terminó muerto tres semanas luego del arresto.
Como parte de la investigación de la DEA, fuentes confidenciales fueron enviadas a Caracas para encontrarse con los dos jóvenes. Los documentos de la corte incluyen fotografías supuestamente tomadas de un video secreto de esas reuniones, en las que los fiscales dicen que aparece Campo usando guantes plásticos examinando una panela de cocaína mientras Flores observa. Campo supuestamente dice que los narcóticos provenían de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
*Aquí puede leer la nota completa de The Washington Post, en inglés.