Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Internacional

Gobierno iraquí anuncia muerte del “número dos” de Estado Islámico

Redacción Runrun.es
Hace 10 años

AlaaalAfri

 

El Ministerio de Defensa iraquí anunció hoy la muerte del “número dos” de Estado Islámico, Abu Alaa al Afri, y de otros dirigentes en un bombardeo de la coalición internacional al oeste de la ciudad septentrional de Mosul, en la provincia de Nínive.

Según informaciones de los Servicios de Inteligencia, la coalición bombardeó la mezquita de Al Shuhadae en el barrio de Al Ayada, en la localidad de Tel Afar, 60 kilómetros al oeste de Mosul, donde estaba reunido el “número dos” del grupo yihadista con otros dirigentes del grupo.

Entre los líderes muertos, según la nota, se encuentra un alto responsable “judicial” del grupo yihadista, conocido como Akram Qarbash.

Según dijo a EFE un alto responsable de seguridad iraquí, que pidió el anonimato, Al Afri, cuyo nombre verdadero es Abdulrahmán Mustafa, se adhirió a la organización Al Qaeda en Afganistán en el año 1998 y participó en actos terroristas en “otras zonas del mundo”, antes de volver a Irak.

Al Afri fue uno de los principales ayudantes del antiguo líder de Al Qaeda en Irak, el jordano Abu Musab al Zarqaui, que murió en un bombardeo estadounidense en la ciudad de Baquba, en 2006.

La fuente calificó la muerte de Al Afri de “golpe fuerte a las bandas terroristas del Estado Islámico”, por la importancia que tiene este dirigente en el grupo.

El Gobierno iraquí suele hacer anuncios de este tipo con otros dirigentes de grupos yihadistas, que posteriormente niegan la muerte de sus líderes.

Por otra parte, el Mando Central de Estados Unidos ha negado que la coalición militar contra el grupo terrorista Estado Islámico haya disparado contra la mezquita, poniendo en cuestión así las informaciones sobre la muerte de Abu Alaa Afri

El Ejército norteamericano ha dicho en un comunicado que carece de información que pueda «corroborar» la muerte del «número dos» de Estado Islámico, pero ha puesto en duda la versión de Bagdad. «Podemos confirmar que los aviones de la coalición no atacaron una mezquita», ha subrayado.

En este sentido, ha recordado que las fuerzas aliadas intentan «reducir los riesgos potenciales de daños colaterales y víctimas civiles» en el marco de la ofensiva para destruir posiciones de Estado Islámico.

El lugar dejado por Alaa Afri se lo disputarán ahora Abu Ali al-Anbari, ex general del Ejército de Irak nacido en Mosul y vinculado al EI desde su expansión a Siria en verano, y Ali Moussa al-Hawikh, gobernador yihadista en Raqa. Una disputa que simboliza la competencia entre las facciones iraquí y siria del movimiento por hacerse con el control del califato, según revelaron esta misma semana combatientes que han decidido desertar a la ONG Eye on The Homeland, creada para apoyar a quienes dejan de luchar con el EI y que en el último mes habría ayudado a desertar a unas cien personas.

 

*Con información de EFE y El Mundo ES

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES