Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Internacional

Monedero publica estado de sus cuentas bancarias

ABC.es
Hace 10 años

Monedero9

El secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha desmentido «tajantamente» las informaciones que afirman que acumula 700.000 euros en tres cuentas bancarias y, tras pedir una rectificación, ha advertido de que adoptará «medidas judiciales» si lo ve necesario.

Monedero ha remitido un comunicado a los medios de comunicación en el que adjunta un extracto de sus cuentas, en las que dispone de un total de 205.769,3 euros. Según la documentación facilitada por Monedero, en este momento tiene tres cuentas a su nombre en España, y una cuarta a nombre de Caja de Resistencia Motiva2, la empresa a través de la cual cobró trabajos de consultoría para varios países latinoamericanos.

Tras desmentir la información sobre sus cuentas personales, el número tres de Podemos advierte en un comunicado de que «se pedirá rectificación y, en caso de ser necesario, se tomarán las medidas judiciales pertinentes».

En la documentación aportada por Monedero, el secretario de Programa de Podemos aparece como titular de dos cuentas en la entidad Triodos Bank, una con un saldo de 33.120 y la segunda de 34.123,07. Es titular además de otra cuenta nomina en Banesto, con un saldo de 77,75 euros y, por último, aporta los datos de la cuenta a nombre de la empresa Caja de Resistencia Motiva2 en esa misma entidad bancaria, en la que figuraun saldo de 138.448,48 euros.

Sobre estas informaciones también se le han pedido explicaciones al secretario de Participación Interna de Podemos, Luis Alegre, quien ha señalado que todo lo publicado es «completamente falso» y se ha mostrado convencido de que habrá una rectificación. Alegre ha asegurado que la Ejecutiva de Podemos no se ha planteado en ningún momento solicitar la renuncia de Monedero, ni él tampoco ha propuesto apartarse de la dirección.

MonederoC

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES