Siete personas fueron arrestadas la semana pasada, una por cada día, para aumentar la cifra de presos políticos en Venezuela a 901 de acuerdo a cifras de la ONG Foro Penal.
El número es superior a los 894 que había la semana del 10 al 16 de marzo.
De acuerdo a la organización, del total de detenidos, 813 son hombres y 88 mujeres, entre los cuales hay 896 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría detenidos luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 julio del año pasado, fecha en la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presidido por Elvis Amoroso proclamó a Nicolás Maduro como ganador sin hasta ahora mostrar resultados desagregados.
La organización informó que de la cifra total de presos políticos, 734 son civiles y 167 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Voceros de la ONG indicaron que desde 2014 hasta la fecha se han registrado 18.320 detenciones por razones políticas en Venezuela.
Este viernes 28 de marzo, familiares de los presos políticos planean concentrarse frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la avenida Francisco de Miranda de Caracas para denunciar el amedrentamiento y el trato cruel e inhumano a sus afectos aprehendidos.
“Rechazamos que se utilice el dolor de las víctimas como estrategia política y exigimos la libertad y el respeto pleno de los derechos humanos para todos los venezolanos dentro y fuera del país”, se desprende de un comunicado de la organización Voces de Justicia.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.