Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

El Megafono

Excarcelaron a Carlos Vallecillos, el preso político que intentó suicidarse

Igualmente giraron una medida para Cristian Albornoz 

Carlos
Redacción Runrun.es
Hace 3 semanas

El Ministerio Público (MP) excarceló a Carlos Eduardo Vallecillos Ramírez de 34 años de edad, el preso político que intentó ahorcarse la madrugada del pasado 8 de diciembre mientras permanecía recluido en el Centro Penitenciario de Aragua (Tocorón).

“La tarde de este domingo #2Mar, Cristian Albornoz y Carlos Valecillos, dos jóvenes presos políticos en #Venezuela, fueron finalmente excarcelados tras haber estado detenidos desde las protestas poselectorales de 2024. Sus familiares informaron que, luego de constantes denuncias y una larga espera, ambos recibieron boleta de excarcelación”, publicó el la cuenta en X del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve).

El pasado 3 de diciembre, Vallecillos Ramírez entregó a su madre una carta de despedida en la que expresaba que ya no quería seguir viviendo, debido a que no soportaba estar en prisión siendo inocente. 

La madrugada del 8 de diciembre, antes del amanecer, intentó quitarse la vida. Sus compañeros de celda no pudieron deterninaron cuánto tiempo llevaba colgado, pero lograron salvarlo.

Por su parte, Albornoz fue arrestado en julio de 2024 y de acuerdo a Clippve antes de su detención había sido diagnosticado con esquizofrenia y requería tratamiento psiquiátrico, pero en prisión no recibió los cuidados necesarios, lo que agravó su estado. Su familia denunció reiteradamente la negligencia médica y exigió su excarcelación por razones humanitarias. 

“De acuerdo con familiares, al menos 300 presos políticos esperan su liberación en Tocorón”, reseño la organización en su publicación este 3 de marzo, día en el que el fiscal general de la República impuesto por la desaparecida Asamblea Nacional Constituyente Tarek William Saab anunció la aplicación de 110 nuevas medidas en relación con los detenidos por las protestas poselectorales tras los comicios presidenciales del 28 de julio.

 

 

Con información de El Pitazo 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Alto Comisionado de la ONU demandó negociaciones políticas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU demandó negociaciones políticas en Venezuela

El Ministerio Público (MP) excarceló a Carlos Eduardo Vallecillos Ramírez de 34 años de edad,…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES