Con La Escuela: Entre 8 y 17 dólares gana un docente en Venezuela
50% de docentes encuestados dijeron que tienen otras fuentes de ingreso para poder vivir
69,78% afirmó que su capacidad para adquirir alimentos ha disminuido
De acuerdo a la Asociación Civil Con La Escuela entre 8 y 17 dólares devenga un docente en Venezuela.
El subdirector de Con la Escuela, Oscar Iván Rose, informó que el hallazgo se produjo luego de un estudio en 79 escuelas de seis estados del país de acuerdo a la tabla salarial difundida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
“Estos montos resultan insuficientes para cubrir las necesidades básicas de alimentación y transporte. Por ello se generan protestas del gremio docente para exigir mejoras salariales, como se ha referenciado a través del Observatorio de Conflictividad Social en 2023”, dijo Rose.
Rose informó que según la investigación hecha entre octubre y diciembre de 2023, más del 50% de los docentes encuestados aseguraron que tienen otras fuentes de ingreso adicionales. 36,06% de los educadores indicaron que dichas fuentes no tienen que ver con la docencia, sino con el comercio.
Según Con La Escuela, 69,78% de los educadores afirmó que su capacidad para adquirir alimentos ha disminuido en los últimos seis meses.
Por otra parte, 65,43% de los docentes sostuvieron que la calidad de su alimentación es regular y un 14,38% de ellos afirmó que realiza solo dos comidas al día.
Rose indicó que un 37% de los docentes consultados no asistieron a sus puestos de trabajo por la falla de algún servicio público en su hogar, un 46,09% faltó por problemas con el suministro de agua, 30,87% por falta de transporte, 15,2% por problemas con el servicio de gas doméstico y 11,30% por irregularidades en el servicio eléctrico.
También, otro 42,72% de los docentes reportó que se trasladan caminando a sus puestos de trabajo debido a la falta de recursos para transporte, invirtiendo en promedio entre 10 y 40 minutos para llegar a las escuelas. 45,65% no ha podido adquirir calzado.
“Los resultados de la encuesta reflejan una realidad compleja que debe llamar la atención sobre la urgente necesidad de mejorar las condiciones para nuestros docentes. Esta situación también afecta el aprendizaje de los estudiantes. En este contexto, ¿cómo podemos tener una educación de calidad?”, señaló Rose.
Con información de El Impulso
LEA TAMBIÉN: Contabilizaron 1003 conflictos laborales en 2023, la mayoría por conflictos salariales