Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

El Megafono

Magallanes: Ada Macuare está siendo imputada sin cometer ningún delito

Francisco Zambrano
Hace 4 años
Fundación de los Derechos Humanos Anzoátegui condena la detención de la enfermera

Alcides Magallanes, director institucional de la Fundación de los Derechos Humanos Anzoátegui (FDDHHANZ) con extensión en Sucre, Monagas y Nueva Esparta, exigió la libertad inmediata de la enfermera Ada Macuare, quien fue detenida de forma arbitraria el pasado 21 de julio en el ambulatorio Dr. Alí Romero Briceño, en la ciudad de Barcelona.

El representante de la Organización No Gubernamental (ONG) informó que el estado de  salud de la trabajadora de la administración pública se ve afectada tras la privación ilegítima de su libertad, al ser acusada del delito de “instigación al odio”.

“Ada Macuare está siendo imputada sin cometer ningún delito. Si hubiese hecho un reclamo laboral era su derecho. Pareciera un ensañamiento personal contra la enfermera”, destacó el activista de derechos humanos. 

Magallanes instó a los funcionarios del Estado a evitar situación de ilegalidad, inconstitucional y violatoria de los derechos humanos. “Urge implementar las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada Michelle Bachelet referente a desarrollar investigaciones rápidas, exhaustivas e
independientes sobre las denuncias que vulneren los derechos, además de poner fin a los ataques”, destacó.

A su juicio, los fiscales del Ministerio Público tienen  el deber de  investigar las actas policiales y tomar en cuenta las declaraciones de los detenidos antes de precalificar e imputar delitos. “Desde la Fundación de los Derechos Humanos del estado Anzoátegui elevaremos el caso ante la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos para la Naciones Unidas”, afirmó el director.

Recordó que Macuare fue detenida por uniformados de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y se encuentra recluida en la sede ubicada cerca del Polígonos de Tiros del municipio Bolívar.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES