TelegramWhatsAppFacebookX

César Miguel Rondón

Se acabó el pan, por César Miguel Rondón

  “Le digo a Dios con humildad. Dios Santo. Tú sabes de mi humildad. El único que puede llegar a la meta de 3 millones y más viviendas es Nicolás Maduro Moros, más nadie lo haría”. Eso lo dice este...

La esperanza, por César Miguel Rondón

El panorama nacional luce desalentador, así es cada día. A los venezolanos nos cuesta enfrentar esa cotidianidad que se nos hace más pesada, más lenta, más ruda. Escasean las buenas noticias. Hoy, por ejemplo, la que más se nos...

El Panteón y los otros muertos, por César Miguel Rondón

Foto: @PresidencialVen   “La historia vuelve a repetirse”, cantaba Felipe Pirela. Era un lamento, una queja melancólica. El bolero se titula “Por la vuelta”, y cuenta la pena de una pareja que no logró superar sus diferencias. Todo para ellos quedó...

Caos, por César Miguel Rondón

Esas cuatro letras muy en grande están en la primera página del diario La Verdad, en Maracaibo. Caos es lo que se repite en los titulares de buena parte de la prensa nacional y regional. “Desesperación y caos en...

Un cuento suizo, por César Miguel Rondón

  Quizá usted, estimado lector, forme parte de esa multitud de venezolanos que no termina de entender las verdaderas razones por las que se ha tomado una medida tan descabellada y absurda como la de recoger los billetes de 100...

Más que billetes, papelillo. Por César Miguel Rondón

  La conseja ya tiene muchos meses, por no decir más de un año: hay que imprimir nuevos billetes. No se puede seguir funcionando con un cono monetario donde el billete de más alta denominación es de solo 100 bolívares. Se...

Las enseñanzas de Castro, por César Miguel Rondón

  Fidel Castro, el dictador megalómano, narcisista y sangriento que recién ha muerto, encontró en el embargo de Estados Unidos la gran excusa para justificar la destrucción total de la economía cubana, la miseria cubana. Está suficientemente demostrado que el...

Presos políticos, por César Miguel Rondón

  El gobierno usa un eufemismo para referirse a los presos, los llama “privados de libertad”. En un magnífico artículo el doctor Alberto Arteaga Sánchez explicó que preso es preso, y no un privado de libertad. El término es inexacto,...