TelegramWhatsAppFacebookX

Carlos Canache Mata

Hace 38 años | Discurso en el parlamento en ocasión de la muerte de Rómulo Betancourt

AL DÍA SIGUIENTE DEL fallecimiento de Rómulo Betancourt, ocurrido el 28 de septiembre de 1981, se celebró una sesión de la Comisión Delegada del Congreso Nacional en la que intervinieron los Jefes de las Fracciones Parlamentarias de todos los...

La unidad de la oposición, por Carlos Canache Mata

    Ante la devastación del país que perpetra el régimen dictatorial que desde hace casi 20 años se ha adueñado del poder, las fuerzas que lo resisten están obligadas a unirse. Las diferencias ideológicas o los proyectos personales del...

Rómulo visto por Américo, por Carlos Canache Mata

  Américo Martín hizo una importante exposición sobre Rómulo Betancourt el pasado 22 de febrero, fecha natalicia del gran líder. El título que dio a sus palabras fue “¿Por qué Rómulo Betancourt predominó sobre sus compañeros de generación?”. En su primer...

La revolución que fracasó, por Carlos Canache Mata

  El 7 de noviembre (25 de octubre, según el calendario vigente en otros países europeos) se cumplieron 100 años del triunfo en Rusia de la Revolución Bolchevique de 1917, encabezada por Lenin, quien afirmó que “la revolución de los...

Repique de campanas, por Carlos Canache Mata

  Después de visitar varios países con la mano extendida pidiendo dinero para paliar el colapso económico que la dictadura ha provocado, Nicolás Maduro regresó al país cuando nos aprestamos a las elecciones del 15 de octubre. Y llegó diciendo...

Un país en venta, por Carlos Canache Mata

  Rómulo Betancourt tituló la primera parte de su libro Venezuela, Política y Petróleo, con el nombre de “una república en venta”, donde analiza la entrega de grandes extensiones del subsuelo nacional en concesiones a consorcios petroleros extranjeros por Juan...

El libro no escrito, por Carlos Canache Mata

Está por escribirse el libro que cuente los horrores de la opresión política que impera en Venezuela, comenzada en 1999 por Hugo Chávez y acrecentada por Nicolás Maduro a partir de 2013. Habrá que recordar los miles de detenidos...

La dictadura huye hacia delante, por Carlos Canache Mata

  En el país hay una dictadura asustada que se radicaliza para aparentar que no tiene miedo, es decir, huye hacia delante. Tanto desde el espacio interno, como desde el internacional, le apuntan varias espadas de Damocles, valga el lugar...