Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Opinión

Humano Derecho #241 con Diana Echevarría, presidenta de la fundación Una Gota de Amor

Humando derecho con la fundación Una Gota de Amor
Humano Derecho
01/05/2022
Una Gota de Amor comenzó en El Vigía, desde allí se ha extendido en su misión por apoyar médicamente a comunidades desasistidas

 

@_humanoderecho

¿Cómo surge Una Gota de Amor? ¿Qué trabajo realiza actualmente la fundación? ¿En qué parte de Venezuela organizan sus jornadas? Estos y otros temas los estaremos conversando con la Dra. Diana Echevarría, presidenta de la fundación Una Gota de Amor, quien nos hablará acerca de todos los temas relacionados con su organización y proyectos.

Una Gota de Amor promociona y promueve jornadas médicas asistenciales, recreativas y alimenticias en comunidades en situación de carencia. 

Explica que inicialmente comenzaron ayudando a mujeres embarazadas: “El primer apoyo me lo hicieron a través de cajitas donde vienen fórmulas y ropas para bebé, básicamente así comenzó nuestra ayuda”.

“Actualmente nuestra misión es llevar asistencia médica a comunidades desasistidas y no solo asistencia médica general; también especializada, que es donde está el mayor déficit de atención”.

La líder de Una Gota de Amor recuerda que la ONG tomó forma cuando m “muchas de las comunidades quedaron sin personal médico por múltiples razones, otras comenzaron a padecer el problema de transporte y todo esto acarreó a que las personas quedaran desasistidas”.

Presentado por Génesis Zambrano (@medicenmouzo) y Luis Serrano (@akaLuisSerrano). Somos el radio web show semanal que mezcla la buena música con gente que ayuda a gente. Transmitido por diferentes plataformas del país, es producido por RedesAyuda y Provea.

Más contenido en humanoderecho.com

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES