Yo, que he luchado contra toda la maldad, (Vete de mi del inmortal Bola de Nieve); estoy muy agradecido por la acertada conducción que la dirección de la MUD que le dio esta alegrÃa al pueblo venezolano.
Chávez fue un lÃder alternativo al fracaso del modelo democrático nacido el 23-01-1958, cuyo mayor ejemplo de conciencia histórica fue el Pacto de Punto Fijo.  Los que nunca entendieron por qué HCh  les ganó, se enceguecieron en un mundo de radicalismos que nos llevó al absurdo momento de Carmona.
En 2004 sufrà al ver como el chavismo se lanzó a ganar el referéndum mientras que en la Coordinadora se gritaba ¡Fraude!  La consigna que más daño nos ha hecho.
En 2005 recorrimos un desierto polÃtico cuando, como consecuencia de ese fraude jamás probado, les dio por abstenerse en las parlamentarias, malinterpretando al técnico que descubrió que era posible violentar el secreto del voto. Él querÃa demostrarle al chavismo que no podÃa hacernos trampa y ocurrió ese suicidio en primavera.
En 2006, la triada de Teodoro, Borges y Rosales derrotó a la locura precedente y se retomó la exitosa ruta democrática que nos trajo hasta aquÃ. Rosales paga en la cárcel la osadÃa de retar al militar en Miraflores. El chavismo oculta vilmente que Manuel reconoció su derrota y se fue al Zulia a consolidar lo avanzado.
En 2007 se le dio todo el apoyo posible al movimiento estudiantil que hizo que los ojos del mundo se voltearan hacia Venezuela. De allà surgió la segunda derrota al régimen, la primera fue el referéndum de la CTV  en 2002.
En 2010 sacamos más votos y menos curules que el PSUV, dimos el primer paso hacia las primarias y la tarjeta única. La historia gris de la AN de atropellos, cárceles, inhabilitaciones, prisiones, compras de conciencias y retornos de infiltrados no nos amilanó, sino que nos ratificó en la senda democrática.
En 2012 hicimos las primarias nos dieron un candidato: Henrique Capriles, que sorprendió a todos por las vÃas de comunicación que abrió hacia el paÃs sin el cual no podrÃamos ser gobierno.
En 2013 casi ganamos, para nuestros técnicos hubo trampas que cambiaron la voluntad del electorado. Tiempos de confusión y de debates mal planteados, por destructivos. Los avances de abril fueron derrochados en las municipales de diciembre, con la errada consigna del plebiscito.
En 2014 nos dividimos hasta casi alcanzar la ruptura total. El vanguardismo y la modorra se enfrentaron ciegamente con un alto costo de retrocesos, presos, torturados y muertos.
En 2015 arrancamos unidos, con una hoja de ruta leÃda el 23 de enero que se cumplió cabalmente y que nos tiene hoy con 112 diputados logrando más de 2/3 de la AN.
Esos 112 diputados han vivido la soledad, la debilidad polÃtica, el abuso de poder, las amenazas y el irrespeto a la dignidad de este pueblo en sus más variadas expresiones.
Con semejante ruta, triunfando desde la más diáfana debilidad organizativa, supo la dirección de la MUD encabezar la peor derrota jamás sufrida por ningún partido en el poder.  Ahà está la agenda parlamentaria para ratificarlo.
Escribo este panegÃrico unitario porque hay gente que no sabe aproximarse al éxito sino desde una nube negra, de esas que presagian desgracias. Nadie oculta que esto es un paso, lo saben mejor que nadie estos curtidos dirigentes que siempre estuvieron dando la pelea. En vez de voces agoreras, deberÃan pedir un puesto de lucha, mientras más humilde mejor. Sin miedo al éxito y sin soberbias, yo estoy feliz, como más de media Venezuela. Vamos bien. Feliz Navidad
@rricardorios1