Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Opinión

Un Zamora con Sebin por Naky Soto

Naky Soto
02/02/2015

farmatodo1

 

Farmatodo es una empresa privada con 96 años de historia. Hace pocos meses la docilidad con la que sus directivos se plegaron a las demandas oficiales para racionar la compra de productos regulados, generó una enorme polémica. Luego sumaron el límite de compra por número de cédula, otro evento que indignó a muchos usuarios.

¿Ustedes recuerdan a Nicolás gritando que haría a las empresas privadas firmar un ultimátum? Bien, el pasado martes 27, Farmatodo firmó el suyo. Y de repente Ernesto Villegas, recién nombrado “Jefe civil del estado mayor de la batalla económica en Caracas” tuitea que paseando por Los Ilustres se consiguieron una cola larguísima en Farmatodo. Se metió en la tienda y comprobó que habilitando todas las cajas disponibles, ¡la cola se disolvía! Como castigo a la operación morrocoy, la eficiente Sundee abrió un procedimiento. Ayer, algunos miembros de la directiva de Farmatodo fueron llamados a rendir declaración en el Sebin. Aún permanecen detenidos.

A Nicolás le montaron un show en Cúa y desde allá habló con absoluto desorden de cualquier tema salvo del casoLeamsy-Diosdado. Bueno, de hecho declaró con Elías Jaua al lado. La corrupción y la impunidad no son materia para tratar en cadena.
Contento por el nuevo salario mínimo de 5.634,47 bolívares -que se traduce en 31 dólares= 1 dólar al día- anunciaba la comisión presidencial para honrar a Zamora. Hiló este suceso con una nueva amenaza de golpe de Estado –cruento-, liderado por Joe Biden. Apenas el 21 de enero había hablado del “Camarada Biden” , resumiendo su encuentro cordial con la frase: “Al que sonríe, le sonreímos”. 10 días le tomó recoger esta frase. En los mismos 10 días olvidó su propósito de generar confianza para atraer inversión al país, y optó por aleccionar a la empresa privada. Pero es que para Nicolás, una cadena como Farmatodo es capaz de formentar “la sensación desasbastecimiento“, porque “una tienda desabastecida es una táctica guerrillera“.

Por eso aclaraba que ayer detuvieron a los dueños por conspiración, y orgulloso gritaba que le había pedido a la Fiscalía acelerar todos los cargos “para que vayan bien presos”, porque “todo aquel que utilice sus empresas para dañar al pueblo, tendrá que pagar con cárcel“. Lean bien. Pidió acelerar los cargos, no los procedimientos. Sin juicio ya tienen sentencia.

Nicolás anunció que una cadena pasaría la red pública, pero no precisó cuál. Habiendo invertido toda su energía contra Farmatodo, la mayoría asumió que es esta, salvo que hace un par de semanas también intervinieron otra compañía en el Zulia. Aquí no hay “efecto Daka” posible. Los bajos inventarios y lo poco que podrían bajarle a los precios de los productos, operan en contra del Zamora con copete, bigote, panza y lanza.
Así que vayan con cuidado, mis estimados. Las estadísticas recientes reflejan que en Venezuela cualquiera puede ir a prisión por fotografiar estantes vacíos o colas, quejarse de la cola, repartir agua a personas que están en una cola y como en el caso de Farmatodo, estar desabastecidos o no tener a todo el personal en cajas cobrando ese montón de productos regulados que sobran en su inventario.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES