Omar Vizquel, el inolvidable retiro. ¿Quién lo reemplazará? por Joel Paulo Chartez
Líder de todos los tiempos en dobleplays realizados; 11 guantes de oro en el campocorto, nueve de ellos en forma consecutivas, y los ganó en ambas Ligas; fue el campocorto más longevo en ganar guante de oro a las edades de 38 y 39 años; posee el mejor porcentaje de fildeo de todos los tiempo con .985; posee el récord de menos errores en una temporada con 3; jugó 95 partidos seguidos sin cometer errores; es el tercero de todos los tiempos en asistencias para un campocorto. Todas estas credenciales son de Omar Enrique Vizquel González, nacido el 24 de abril de 1967 en la ciudad de Caracas.
Vizquel jugó por 24 temporadas seguidas en las Grandes Ligas con seis equipos, Seattle, Cleveland, San Francisco, Texas, Chicago y Toronto, pero sus mayores logros fueron con los Indios, equipo donde ganó ocho guantes de oro en 11 temporadas, y tres Juegos de Estrellas. Los otros dos guantes dorados fueron con Gigantes de San Francisco, lo que prácticamente lo catapultó aún más su exitosa carrera, porque es el único que lo ha ganado en ambas Ligas.
Después de los estilos implantados por Luis Aparicio, único venezolano en el Salón de la Fama, y David Concepción, Vizquel transformó la manera de jugar en el campocorto, por aquel seudónimo como “Manos de Seda”, por su elegancia a la hora de concretar una complicada jugada, o las tantas que realizó con la mano limpia, estampando su estilo.
Vizquel es sinónimo de excelencia, de disciplina, de seguridad, y de constancia, así lo demuestran sus 2.876 imparables, en la que superó al legendario George “Babe” Ruth, y empató a Mel Ott, nada más y nada menos. Ciertamente Vizquel no fue catalogado como un “slugger”, pero es el líder entre los venezolanos en incogibles, está entre los mejores 40 peloteros en las Mayores con más 2800 hits; anotó 1437 carreras; es considerado uno de los mejores en “sacri-hits”, y conectó seis imparables en un juego, empatando el récord en la Liga Americana.
“Hasta aquí me trajo el tren (…) Es un momento triste”, fueron algunas de las palabras de Omar Vizquel. En ese tren recorrió las Grandes Ligas por 24 años con su número 13 en la espalda, pero no se desligará del béisbol porque sueña con ser mánager, y tendrá dicha oportunidad (tal vez) la próxima temporada en Venezuela, con Leones del Caracas. Con toda sinceridad le deseamos todo lo mejor a Vizquel en los próximos cinco años, porque estará en su primera oportunidad para ser elevado al Salón de la Fama de Cooperstown, que de seguro tendrá un lugar en el prestigioso recinto. Pero la pregunta es, ¿quién reemplazará a “Mano de Seda”? Ojalá sea un venezolano. El mayor de los éxitos, Vizquel, el Señor te bendiga.
Joel Paulo Chartez
@jpaulochartez