Pernod Ricard suprimirá empleos en Venezuela por inestabilidad política
El grupo francés de vinos y bebidas alcohólicas despedirá a un total de 900 trabajadores en el mundo, pero el país será uno de los más afectados
Pernod Ricard anunció este jueves la supresión de 900 puestos de trabajo en el mundo, principalmente en Venezuela y Tailandia, a causa de la inestabilidad política en estos países.
El director general del grupo francés de vinos y bebidas alcohólicas, Pierre Pringuet, no precisó por el momento cuántos empleos se perderán en Venezuela.
En febrero, Pernod Ricard anunció su intención de aplicar un plan de ahorro de 150 millones de euros a lo largo de tres años, y advirtió que habría consecuencias en la plantilla de empleados.
Para la compañía, que suma aproximadamente 19.000 trabajadores en el mundo, el mayor quebradero de cabeza es el mercado del coñac en China, un mercado muy jugoso hasta que las autoridades lanzaron una campaña anticorrupción hace casi dos años.
En ese sentido, los dirigentes chinos están reduciendo su tren de vida, simbolizado en las botellas de coñac añejo. El resultado: una caída de las ventas en China de un 23% interanual.
Esta situación, unida a un impacto negativo del efecto de cambio en los países emergentes, ha pesado en los resultados anuales del grupo, publicados este jueves.
En el ejercicio concluido a fines de junio, el beneficio neto fue 14% inferior al del año anterior, quedando en 1 millardo de euros. Las ventas cayeron por su lado 7%, a 7,9 millardos de euros. Pierre Pringuet dijo no obstante que confía mucho en la recuperación del mercado chino, gracias a una ampliación de su gama a productos menos lujosos y la apertura de nuevos canales de distribución.