TelegramWhatsAppFacebookX

Publican providencia con los ajustes de divisas: Se reduce el cupo viajero para algunos destinos

24cupos630ja

Este viernes circula la Gaceta Extraordinaria N° 6.122 con las modificaciones de las providencias para la adquisición de divisas para viajes al exterior.

La normativa modifica un solo aspecto sobre los cupos de acuerdo a los destinos. Ahora las personas que vayan a viajar al estado de Florida en Estados Unidos recibirán 700 dólares en vez de $2500 para consumo con tarjetas de crédito y reducen a 300 dólares el efectivo sólo para ese destino, en total para viajar a Florida son 1000 dólares cuando antes eran $3.000.

El resto de los estados en EEUU se mantiene igual, así como los demás destindos establecidos por Cadivi.

Le texto señala: “Cadivi podrá autorizar la entrega en efectivo o cheque de viajeros por año calendario hasta 300 dólares de los Estados Unidos de América para usuarios con destino a Colombia, panamá, Costa Rica, Perú, estado de la Florida (EEUU) y otras islas del Caribe (excepto países miembros del Alba). para el resto de los destinos la autorización a que se refiere el presente artículo podrá ser hasta por 500 dólares de los Estados Unidos de América. Ambas cantidades será deducibles del monto máximo anual”.

En cuanto a los niños y niñas adolescentes residenciados en el país que viajen al extranjero se dispone un monto único de $300 o $500 según sea el caso, indiferentemente del número de niños que viajen.

Autorización de divisas en efectivo

Las personas que viajen a Colombia, Panamá, Costa Rica, Perú, Estado de La Florida de EEUU y otras islas del Caribe, excepto los países miembros del Alba, se les otorgará 300 US$ (Dólares Americanos) en efectivo.

Mientras que para el resto de los destinos se mantiene la asignación de 500 US$ por concepto de cupo viajero en efectivo, o su equivalente en otra moneda extranjera.

Sobre los adelantos en efectivo

Cuando se trate de tarjetas de crédito autorizadas, el usuario podrá disponer mensualmente de hasta máximo del diez por ciento (10%) del monto máximo anual autorizado que es (3.000 US$), deducible del monto autorizado por solicitud, para los adelantos en efectivo en moneda extranjera, los cuales solo podrá obtener a través de los Cajeros Autorizados ubicados en el exterior.

Cupos viajeros para menores de edad

A las niños, niñas y adolescentes legalmente residenciados en el territorio nacional y que viajen al exterior, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) podrá otorgar un monto único de 300 US$ o de 500 US$, según sea el destino, indiferentemente del número de menores de edad.

La asignación de las divisas dependerá al destino al que viaje el menor de edad, de igual forma la solicitud la tendrá que hacer el representante legal del menor.

Para leer la providencia pulse aquí

Fuente: El Mundo Economía y negocios y Noticias 24

TelegramWhatsAppFacebookX

24cupos630ja

Este viernes circula la Gaceta Extraordinaria N° 6.122 con las modificaciones de las providencias para la adquisición de divisas para viajes al exterior.

La normativa modifica un solo aspecto sobre los cupos de acuerdo a los destinos. Ahora las personas que vayan a viajar al estado de Florida en Estados Unidos recibirán 700 dólares en vez de $2500 para consumo con tarjetas de crédito y reducen a 300 dólares el efectivo sólo para ese destino, en total para viajar a Florida son 1000 dólares cuando antes eran $3.000.

El resto de los estados en EEUU se mantiene igual, así como los demás destindos establecidos por Cadivi.

Le texto señala: “Cadivi podrá autorizar la entrega en efectivo o cheque de viajeros por año calendario hasta 300 dólares de los Estados Unidos de América para usuarios con destino a Colombia, panamá, Costa Rica, Perú, estado de la Florida (EEUU) y otras islas del Caribe (excepto países miembros del Alba). para el resto de los destinos la autorización a que se refiere el presente artículo podrá ser hasta por 500 dólares de los Estados Unidos de América. Ambas cantidades será deducibles del monto máximo anual”.

En cuanto a los niños y niñas adolescentes residenciados en el país que viajen al extranjero se dispone un monto único de $300 o $500 según sea el caso, indiferentemente del número de niños que viajen.

Autorización de divisas en efectivo

Las personas que viajen a Colombia, Panamá, Costa Rica, Perú, Estado de La Florida de EEUU y otras islas del Caribe, excepto los países miembros del Alba, se les otorgará 300 US$ (Dólares Americanos) en efectivo.

Mientras que para el resto de los destinos se mantiene la asignación de 500 US$ por concepto de cupo viajero en efectivo, o su equivalente en otra moneda extranjera.

Sobre los adelantos en efectivo

Cuando se trate de tarjetas de crédito autorizadas, el usuario podrá disponer mensualmente de hasta máximo del diez por ciento (10%) del monto máximo anual autorizado que es (3.000 US$), deducible del monto autorizado por solicitud, para los adelantos en efectivo en moneda extranjera, los cuales solo podrá obtener a través de los Cajeros Autorizados ubicados en el exterior.

Cupos viajeros para menores de edad

A las niños, niñas y adolescentes legalmente residenciados en el territorio nacional y que viajen al exterior, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) podrá otorgar un monto único de 300 US$ o de 500 US$, según sea el destino, indiferentemente del número de menores de edad.

La asignación de las divisas dependerá al destino al que viaje el menor de edad, de igual forma la solicitud la tendrá que hacer el representante legal del menor.

Para leer la providencia pulse aquí

Fuente: El Mundo Economía y negocios y Noticias 24

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.