TelegramWhatsAppFacebookX

Aznar pide medidas contra Maduro

MedidasMduro

 

El expresidente del Gobierno español, José María Aznar, pidió a la comunidad internacional que actúe contra el régimen de Nicolás Maduro y contribuya “al restablecimiento del pleno respeto de las libertades, de la democracia, del Estado de derecho y de los derechos humanos en Venezuela”.

Tras ser distinguido en Lima con la medalla a los “Valores democráticos” entregado por la universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Aznar recordó los casos de los políticos venezolanos Leopoldo López, preso actualmente, y María Corina Machado, a la que el Gobierno de Maduro acusa de conspirar para asesinar al gobernante.

“Es hora de denunciar estas circunstancias inaceptables y aprovecho este foro para exhortar a los países y a los organismos regionales e internacionales a que actúen en consecuencia, reivindicando la libertad y los derechos de todos los demócratas venezolanos”, enfatizó.

Consideró que la acusación contra Machado es “peregrina e injustificada” y que la detención de López es “ilegal e ilegítima” y que en Venezuela se presenta una “constante presión política y judicial que de forma cotidiana sufre la oposición democrática”.

“Lo reitero hoy aquí antes vosotros, que dado el agravamiento de los atentados contra las libertades, la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela, ha llegado el momento de hablar y actuar alto y franco rompiendo, quien lo haya mantenido, el silencio y poniendo fin a la ambigüedad y pasividad respecto del comportamiento antidemocrático del gobierno de Venezuela”, dijo.

El jefe de Estado de Venezuela llamó “asesino” a Aznar y lanzó una propuesta para que sea juzgado, junto a Estados Unidos, en la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra por los ataques contra Libia, Irak y Siria.

En un acto público realizado ayer en la avenida Bolívar de la ciudad de Caracas, Maduro reiteró sus señalamientos contra el exmandatario español y no presentó alguna intención de retractarse.

“No me retracto ni una coma, Aznar es un asesino”, denunció el jefe de Estado durante una convocatoria popular en rechazo a la injerencia de los Estados Unidos contra Venezuela.

Aznar denunció que en Venezuela impera un “régimen de corte socialista que une rasgos premodernos, esto es el caudillismo; modernos, el marxismo leninismo más descarnado; y posmodernos, es decir, un pensamiento débil y el relativismo cultural”.

La amenaza a España

Aznar consideró que esa situación también “ahora amenaza con destruir ese preciado y eficaz orden en países del viejo mundo, uno de los cuales es desgraciadamente el mío, España”.

“El lenguaje empleado por estos populistas irresponsables es en todas partes el mismo: una retórica pueril, demagógica, insidiosa, que apela a la envidia igualitaria y que pretende dar respuestas sencillas a problemas complejos, ese es el lenguaje del populismo”, comentó.

 

TelegramWhatsAppFacebookX

MedidasMduro

 

El expresidente del Gobierno español, José María Aznar, pidió a la comunidad internacional que actúe contra el régimen de Nicolás Maduro y contribuya “al restablecimiento del pleno respeto de las libertades, de la democracia, del Estado de derecho y de los derechos humanos en Venezuela”.

Tras ser distinguido en Lima con la medalla a los “Valores democráticos” entregado por la universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Aznar recordó los casos de los políticos venezolanos Leopoldo López, preso actualmente, y María Corina Machado, a la que el Gobierno de Maduro acusa de conspirar para asesinar al gobernante.

“Es hora de denunciar estas circunstancias inaceptables y aprovecho este foro para exhortar a los países y a los organismos regionales e internacionales a que actúen en consecuencia, reivindicando la libertad y los derechos de todos los demócratas venezolanos”, enfatizó.

Consideró que la acusación contra Machado es “peregrina e injustificada” y que la detención de López es “ilegal e ilegítima” y que en Venezuela se presenta una “constante presión política y judicial que de forma cotidiana sufre la oposición democrática”.

“Lo reitero hoy aquí antes vosotros, que dado el agravamiento de los atentados contra las libertades, la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela, ha llegado el momento de hablar y actuar alto y franco rompiendo, quien lo haya mantenido, el silencio y poniendo fin a la ambigüedad y pasividad respecto del comportamiento antidemocrático del gobierno de Venezuela”, dijo.

El jefe de Estado de Venezuela llamó “asesino” a Aznar y lanzó una propuesta para que sea juzgado, junto a Estados Unidos, en la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra por los ataques contra Libia, Irak y Siria.

En un acto público realizado ayer en la avenida Bolívar de la ciudad de Caracas, Maduro reiteró sus señalamientos contra el exmandatario español y no presentó alguna intención de retractarse.

“No me retracto ni una coma, Aznar es un asesino”, denunció el jefe de Estado durante una convocatoria popular en rechazo a la injerencia de los Estados Unidos contra Venezuela.

Aznar denunció que en Venezuela impera un “régimen de corte socialista que une rasgos premodernos, esto es el caudillismo; modernos, el marxismo leninismo más descarnado; y posmodernos, es decir, un pensamiento débil y el relativismo cultural”.

La amenaza a España

Aznar consideró que esa situación también “ahora amenaza con destruir ese preciado y eficaz orden en países del viejo mundo, uno de los cuales es desgraciadamente el mío, España”.

“El lenguaje empleado por estos populistas irresponsables es en todas partes el mismo: una retórica pueril, demagógica, insidiosa, que apela a la envidia igualitaria y que pretende dar respuestas sencillas a problemas complejos, ese es el lenguaje del populismo”, comentó.

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.