Barclays Capital señala que la contracción en la actividad económica no impacta en la capacidad de pago del país.
Barclays Capital considera que el Gobierno podría retrasar algunas medidas económicas ante el costo político que representa. En un reporte sobre Venezuela, señala que las distorsiones han generado una contracción de la actividad económica y estima que las acciones que se están ejecutando pueden empeorar la situación.
La firma señala que “el tiempo juega en contra del Gobierno. Cuanto más se espere para el ajuste, mayor será el costo del ajuste y cuanto más cerca se esté de las elecciones de la Asamblea Nacional (2015), menos probable será la aplicación de medidas adicionales”.
Para la banca de inversión “ese escenario genera preocupaciones sobre el compromiso que tiene el Gobierno para realizar un ajuste, teniendo en cuenta que ya ha puesto en práctica políticas inconsistentes como la de continuar con el financiamiento del Banco Central de Venezuela a las empresas públicas”.
Barclays asegura que la contracción de la actividad económica no tendrá un efecto significativo en la capacidad de pago del país al menos en el corto plazo, debido a que hay una cierta estabilidad en las exportaciones petroleras.