Los #Runrunes de Bocaranda de hoy 06.06.2019: MEDIO: “Oro parece, plata no es”

MEDIO
“ORO PARECE,PLATA NO ES”:
El precioso metal aparece cada vez mas en zonas de riesgo o peligrosas no solo en el sitio de su extracción sino en las cuentas por pagar de un gobierno maula desde mucho antes de las llamadas “sanciones que nos asfixian”, como dice la cartilla mediática gubernamental. Lo mas reciente es el incumplimiento de un contrato de Swap de oro valorado en $750 Millones con el Deutsche Bank AG donde corremos el riesgo que esa institución tome ese oro que se usó como garantía en 2016. La agencia Bloomberg ha estado pendiente de esa información en las últimas semanas. Venezuela depositó en el banco 20 toneladas de oro como garantía de un préstamo en efectivo. Para preocuparnos mas la gente de Torino Capital alertó de una larga lista de bonos a las que ya se les venció el período de gracia. Sobre ese particular se comenta que ya parte de los afectados se están organizando para introducir demandas contra nuestro país. Lo mas grave es que los especialistas globales en finanzas consideran que el gobierno de Maduro agotó mas del 40% de las reservas de oro de Venezuela vendiendo a empresas de los Emiratos Árabes Unidos y a Turquía “en un intento desesperado por financiar programas gubernamentales y pagar a los acreedores”. Si le añadimos el informe de los profesores de IBI Consultants, LLC y la Universidad Nacional de la Defensa (INSS) Douglas Farah y Caitlyn Yates presentado este mayo bajo el título: “El último aguante de Maduro” el impacto es mayor al demostrar las triangulaciones con ilícitos en oro vía el cuestionado gobierno de Surinam. Unos párrafos demoledores aquí: “El ejemplo más claro del esquema de oro extraído ilícitamente en relación con la Empresa Criminal Conjunta Bolivariana es la Casa de la Moneda Kaloti Surinam (KSMH) que opera cerca de Paramaribo, la capital de Surinam. Inaugurada en 2015, la compañía mantiene una asociación entre Surinam y Kaloti Metales Preciosos de los Emiratos Árabes Unidos. El KSMH opera bajo la protección del presidente Desi Bouterse, un traficante de cocaína condenado, proveedor de armas desde hace mucho tiempo para las FARC, y un individuo que fue elegido con el apoyo financiero de Chávez. KSMH, es un proyecto económicamente irracional y en gran parte ficticio que en papel cuesta $ 20 millones y se encuentra en el país más aislado del hemisferio…Sin embargo, mientras Surinam produce aproximadamente 28 toneladas de oro al año, la refinería dice tener la capacidad de refinar 60 toneladas de oro. En visitas múltiples en junio de 2016 a la KSMH en la ciudad de Wit Santi, cerca del único aeropuerto internacional del país, se encontró que ninguna refinería existió en el área. De hecho, el edificio que al parecer albergó el proyecto no dejó ver ninguna indicación de ocupación ni actividad comercial alguna. Las entrevistas con los comerciantes de oro en Surinam confirmaron la ausencia de la refinería”. Se confirma que es un tinglado bien montado para triangular operaciones ilegales…
TIRA LA PIEDRA Y…:
Maduro insiste en lanzar “falsos escenarios” en torno a las reuniones de Oslo. Tan solo ayer mentía en torno a que “la convocatoria a elecciones de la Asamblea Nacional se está llevando con prioridad en Noruega y en todas las instancias de diálogo político del país”. En su afán de torpedear esos encuentros -y seguir ¿ganando tiempo?- insistía en una cadena nocturna que los que se le oponen “entraron en una fase de locura y desesperación nuevamente”. Sabe que esa Asamblea Nacional es la única institución legítima elegida para funcionar desde el 5 de enero de 2016 hasta el 5 de enero de 20121. Por ello le molesta y ha tratado de desmontarla desde la declaración de falso “desacato” hasta la persecución y encarcelamiento de varios diputados. Es una piedra en su zapato con Juan Guaidó como presidente de la misma y como presidente interino reconocido por mas de 50 gobiernos aunque jueguen al cansancio de sus seguidores…