Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Opinión

Actualidad y emociones | Contra la desmemoria: todo en familia (1/3)

Narcosobrinos Contra la desmemoria todo en familia (1-3) , por Isaac Nahón Serfaty
Isaac Nahón Serfaty
22/07/2024
Vale la pena recordar a los llamados “narcosobrinos”, para hacer un brevísimo ejercicio de memoria cuando la campaña entra en su etapa final

@narrativaoral

En el bululú de la campaña electoral hay personajes que han pasado casi al olvido. El chavismo prefiere la amnesia colectiva para que los venezolanos no recordemos la corrupción, la violación de derechos humanos y las acusaciones criminales contra los integrantes del régimen, sus familiares y asociados. Vale la pena recordar a los llamados “narcosobrinos”, para hacer un brevísimo ejercicio de memoria cuando la campaña entra en su etapa final.

Cronología de los narcosobrinos, de Haití a Nueva York

Cronología de los "narcosobrinos", de Haití a Nueva York

Vale la pena recordar a los llamados “narcosobrinos”, para hacer un brevísimo ejercicio de memoria…

Este caso involucra a dos sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente Nicolás Maduro. Los detenidos, Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, fueron arrestados por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos el 10 de noviembre de 2015 en Puerto Príncipe, Haití, después de que estos hubiesen tratado de transportar 800 kilogramos de cocaína a territorio estadounidense.

Un año más tarde, el 18 de noviembre de 2016, los dos sobrinos fueron encontrados culpables, con alegaciones de que el destino del efectivo era «ayudar a su familia a mantenerse en el poder». El gobierno de Estados Unidos liberó a ambos individuos en octubre de 2022 mediante un intercambio de prisioneros con el régimen de Venezuela. 

* Más viñetas del autor aquí:

* Profesor de la Universidad de Ottawa (Canadá).

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES