De tiempo frío y apatía llega noviembre

Los días de los santos y los muertos dieron comienzo al mes electoral. Un mes lluvioso, grisáceo, turbulento, con relámpagos y estruendos populares
Los días de los santos y los muertos dieron comienzo al mes electoral. Un mes lluvioso, grisáceo, turbulento, con relámpagos y estruendos populares, al igual que el pensamiento opositor -que no es el mismo de los “partidos opositores”.
El problema no son los partidos que han llegado a ser mequetrefes de medio pelo, en los cuales se cree menos y se duda más. Príncipes del escepticismo y la derrota en un régimen reconocido por quienes les importa nada o poco Venezuela.
Basta observar al tirano mostrándole a su esposa los costosos decorados navideños en Miraflores. Esos que no siembran el espíritu decembrino de paz, amor, prosperidad y alegría, sino que más bien producen arrechera. Una decoración que parece homenaje a los noruegos por su complicidad dialogante. O el estupor de verlo, en un paisaje de película vieja en technicolor, hablar pendejadas con un caballo. Y no sabemos claramente cuál de los dos va a relinchar.
De lo grotesco a lo cursi en Venezuela: un país “rico” y “chévere”
Los días de los santos y los muertos dieron comienzo al mes electoral. Un mes…
Muere octubre, llega noviembre, cielos de tempestad. Convocatoria estafadora, y risible la frase “la pelea es votando”. Sí, suena bonito, pero es embuste, un sainete discursivo de protectores oficialistas que no están peleando, sino que son proxenetas alcahuetes. En ese mes ocurrió, cercano al Día del Estudiante Universitario, la visita nocturna al alma mater que abandonaron. Para más inri, nombrando “protectora” a la misma que con entusiasmo hablaba del “gran dedo de Chávez”.
Llega el undécimo mes con una avalancha de enjuiciados en Estados Unidos, España y otras latitudes por ladrones, sinvergüenzas, atracadores de los dineros públicos y practicantes entusiastas de la corrupción. Y la señora que negoció con un guardia nacional gasolina por alimentos, que ella cumplió y el militar la embarcó, ahora se hace público el escándalo de la podredumbre militar.
Por esos días se cumple la celebración de la Revolución mexicana, pero con salones vacíos porque el régimen se empeña en que liberen a quien acusan de corrupto mayor, ¿tanto miedo tiene de lo que pueda revelar? Y por estos lares comienza el traslado con maquillaje y parapeteo de presos políticos a las cárceles. Es que han estado nerviosos porque nos visitaría un señor que parece adusto y que representa a la Corte Penal Internacional; caballero inglés de nombre asiático que no sabemos si hará algo o no, pero está atiborrado de información que deja mal al régimen.
Todo lo que debe pasar para que Maduro sea procesado por la CPI
Los días de los santos y los muertos dieron comienzo al mes electoral. Un mes…
Llega noviembre con toda una moneda que le quita ceros a la miseria pero deja intactas el hambre y frustración. Mientras, cierta gente de la oposición nos revela que no son más que un grupo de pequeños descarados que prometen cualquier cosa a cambio de una gobernación, alcaldía o pequeño asiento en un concejo municipal. Sin reparar demasiado en que el país va de mal en peor. La gasolina iraní es producto de una negociación a contramano de las sanciones que no deja de desnudar a una industria petrolera destrozada por la revolución chavista. Por ahí anda el caballero que ahora quieren extraditar y que dejó a PDVSA roja, rojita y desmantelada.
Llegan los días del hombre, de la bondad y de la alimentación. Pero con pobreza, desesperación, aguacero, chaparrones y el insensible frío de Pacheco que baja entre las nuevas residencias de los bandidos que ven su campo de corrupción desde las alturas montañeras. Esa montaña bajo la chiflada amenaza de convertir el parque nacional en ciudad comunal.
Pese a la conmemoración de la Convención Internacional de los derechos del niño se anuncian navidades tristes, sin regalos del Niño Jesús, ni estrenos. La fiesta alegre será de unos pocos favorecidos, cargadas de frustración para una mayoría que se queda sin esperanzas ni sueños. Pese a la ruidosa misión electoral europea, asegurando que son independientes e incorruptibles pero dispuestos a certificar a un régimen espurio, nocivo y perjudicial.
Días también de la celebración mundial contra la violencia hacia la Mujer y júbilo por la Chinita, Virgen de Chiquinquirá. Como el inquilino de Miraflores, algunos compran su arbolito de Navidad por un montón de dólares, haciendo más ruda la mentira y traición al pueblo. El Día del Músico los más cantarán aguinaldos enfurecidos y habrá gaitas que animarán la poca alegría cuando calculen cuánto necesita un elector -tanto los que no van a votar como los que a pesar de todo lo harán- para que su familia medio se alimente cada día.
Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es