Apps y páginas web útiles para identificar canciones de series y películas
Si te suena una canción que escuchaste en TV, estas herramientas te ayudarán a reconocer el nombre de un tema musical
De seguro les ha ocurrido que les gusta una canción escuchada en una serie o una película y no logran averiguar su nombre. Por supuesto, hay aplicaciones como Shazam y Soundhound, entre muchas otras, que identifican la música que suena en la pantalla. Pero, ¿qué hacemos si la canción solo sonó breves segundos o acaso no teníamos el móvil a la mano para activar la app?
Una vía es buscar páginas web especializadas que llevan registros de cuáles canciones integran la banda sonora de una película o serie. La más popular es Internet Movie Data Base, pero no siempre incluye estos datos.
Más segura es la página web TuneFind, que contiene información de la música que suena en series de TV, películas y videojuegos. La maravilla de TuneFind es que posee un catálogo amplio de títulos y permite buscar por temporadas y por episodios específicos.
Además, deja escuchar una breve parte de la canción (ideal para reconocerla) y ofrece enlaces para adquirir el tema musical en Amazon y Apple Music o simplemente escucharlo en Spotify o YouTube. Esta función también está disponible para los videojuegos y las películas. Al igual que el archivo de imdb.com, TuneFind es más efectiva con series recientes y algunos títulos de décadas pasadas brillan por su ausencia.
Una fuente interesante de música de series es la página web TelevisionTunes.com, un gran archivo que alberga una larga lista de temas musicales de series de TV (que pueden descargarse gratuitamente). Allí pueden encontrarse canciones de series ya olvidadas como Camp Runamuck (1965), Adventures in Paradise’ (1959) o (19′ Dr. Shrinker’ 76), por ejemplo.
Es un archivo que contiene 32.913 temas musicales de series de TV (y algunas películas). Se pueden buscar por orden alfabético o por géneros (series animadas, programas de concurso, noticieros, telenovelas).
Por supuesto, una vía útil, accesible y rápida es instalar en el teléfono algunas de las aplicaciones que identifican canciones. Su forma de operar es sencilla: se hace clic en la aplicación, se acerca el teléfono a la fuente de sonido y se toca la pantalla para activar el modo escucha; en pocos segundos, la app muestra en pantalla el nombre de la canción.
Entre las más populares están:
Shazam, que fue la primera de este tipo lanzada en el mercado, de allí que sea de las más usadas. Además de identificar el tema musical, brinda enlaces para escucharla en Apple Music, Spotify y YouTube, por ejemplo.
Soundhoud cumple está función y añade la posibilidad de que se puede cantar la canción o tararearla para que la app la reconozca. Al igual que Shazam, permite compartir la canción en redes sociales.
Entre otras aplicaciones similares y populares están Genius, que usa la tecnología ACRCloud para identificar la canción; muestra la letra de las canciones y, además, ofrece referencias y datos históricos de los temas musicales (su base de datos es de 1,7 millones de canciones.
Beatfind Music Recognition, exclusiva de Android; Deezer, la que si bien es un servicio de streaming, incluye el botón “SongCatcher” para poder identificar canciones; Musixmatch; y WhoSampled, que es gratis en Android pero es un servicio pago en iOS.
La demanda por identificar canciones está tan extendida que incluso Google Assistant y Siri tienen sistemas de reconocimiento para saber cuál tema musical se escucha. Será suficiente con preguntar “qué está sonando”; pero debe hacerse la salvedad de que las opciones son limitadas ni tan completas como las ofrecidas por las aplicaciones.
Ya que ningún servicio abarca todo el espectro musical de las series y películas, lo ideal es tener varias aplicaciones y consultar distintas páginas web para estar al día y dar con la identidad de quién es el autor de esa canción que llamó tu atención.
Las series y películas que debes ver para entender ‘WandaVision’
Si te suena una canción que escuchaste en TV, estas herramientas te ayudarán a reconocer…