Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Con Propósito

Unidos por la salud: ANM y Venemergencia suman esfuerzos para mejorar la atención médica en Venezuela

La alianza estratégica entre la Academia Nacional de Medicina y la Fundación Venemergencia representa un hito significativo en la promoción de la salud cardiovascular

Redacción Runrun.es
Hace 1 mes

Con el propósito de dar un mejor acceso a la salud cardiovascular, la Academia Nacional de Medicina (ANM) y la Fundación Venemergencia oficializaron una alianza para la donación de un desfibrilador externo automático en el Palacio de la Academias, ubicado en la Avenida Universidad, en la Parroquia Catedral, Caracas.

Ambas instituciones buscan capacitar a sus miembros en materia de primeros auxilios a través del programa de Desfibrilación de Acceso Público (DAP), en cual cualquier persona, incluso sin entrenamiento profesional, podrá actuar de manera oportuna las emergencias médicas.

Es muy significativo instalar este desfibrilador en el Palacio de Las Academias, es una gran logro de esta gestión, un hecho histórico, una medida salvadora de vidas”, afirmó el doctor Huniádes Urbina, presidente de la ANM. 

Además, las instituciones ofrecerán cursos de formación para el ejercicio profesional de los paramédicos, que serán avalados por la Academia Nacional de Medicina para garantizar el estándar de calidad y excelencia en el servicio de los profesionales de la salud en el país. 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fundación Venemergencia (@fundacionvenemergencia)

Por su parte, Andrés Simón González – Silén, presidente ejecutivo de Venemergencia reiteró el compromiso de la fundación “para promover la instalación de más desfibriladores en Caracas y el país, con el fin de darle a los ciudadanos la seguridad de estar en zonas cardioprotegidas”.

“Esta es nuestra manera de impactar en el espacio público desde lo privado. Queremos impulsar y apoyar la ley de zonas de cardioprotegidas, iniciativa del Dr. Roberto López, representante de la Sociedad Venezolana de Cardiología del Centro Médico Docente la Trinidad”, aseguró González – Silén.

Fundación Venemergencia celebra su 13 aniversario

La Fundación Venemergencia es una organización sin fines de lucro especializada en la creación e implementación de programas
de desarrollo comunitario con el objetivo de promover el acceso a la salud a través de la educación. 

“Gracias a esta alianza estamos equipando a Caracas con Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y capacitando a los vecinos con entrenamientos de soporte básico de vida. Este equipo es útil solo en la medida en que las personas se comprometan a recibir la capacitación como primeros respondedores, a trabajar en equipo y a salvar vidas con el protocolo correspondiente”, señaló Andrea Galarraga, directora de sostenibilidad de Venemergencia.

En el marco de la celebración del decimotercer aniversario de la fundación, Galarraga también manifestó que “estar hoy
en el Palacio de Las Academias, es, sin duda, un hito para la fundación”. 

Enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo 

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. El paro cardíaco es la principal complicación de estas enfermedades, que sin el tratamiento inmediato con reanimación cardio-pulmonar y desfibrilación conduce a la muerte. 

Las probabilidades de sobrevida disminuyen 10% por cada minuto que se demora la atención.

Para conocerse más información ingresa a las redes sociales de la Fundación Venemergencia: @fundacionvenemergencia y correo electrónico: info@grupov.com.ve.

Con información de nota de prensa. 

Cuidados y equidad: 10 principios para promover la igualdad de género en el sector privado

Cuidados y equidad: 10 principios para promover la igualdad de género en el sector privado

Con el propósito de dar un mejor acceso a la salud cardiovascular, la Academia Nacional de…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES