TelegramWhatsAppFacebookX

Capriles: «Apuesto a que Maduro no le da asilo a Snowden», reseña ABC

entrevista-capriles--644x362

Por Ludmila Vinogradoff

ABC fue invitado a la mini rueda de prensa que compartió ayer con otros cuatro medios locales a través de su propio programa, «Capriles TV»

Al ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski se le han cerrado todos los medios independientes, el último de ellos la cadena Globovisión. Pero ha encontrado una rendija en internet y ha creado su propio programa, el «Capriles.TV», titulado«Venezuela somos todos», por donde transmite todos los martes a las 17 horas Greenwich. ABC fue invitado a la mini rueda de prensa que compartió ayer con otros cuatro medios locales.

El también gobernador de Miranda ha impugnado por fraudulentas las presidenciales del 14 de abril pasado en las que el chavistaNicolás Maduro habría ganado por apenas 1,49 puntos de ventaja. El Tribunal Supremo de Justicia todavía no se han pronunciado al respecto. Mientras deshoja la margarita por la Presidencia de la República, Capriles fue designado jefe del comando de campaña de la oposición, para los comicios municipales del 8 de diciembre próximo.

-¿Qué le parece la oferta de Nicolás Maduro al ex agente de la CIA, Edward Snowden, de asilarlo en Venezuela?

-No creo que lo haga. ¿cuánto apostamos a que si Snowden pide el asilo, Maduro no lo va a considerar?, se preguntó el gobernador.

-¿Pero cómo si Maduro antes de viajar a Moscú afirmó que casi seguro le iba a dar el asilo si se lo pedía?

-Es que Snowden no ha pedido asilarse aquí.

-Al parecer sí, porque está en una lista de 15 países solicitados, ¿por qué cree que Maduro al final no le conceda el asilo?

-Se lo ha ofrecido por puro ruido, pura alharaca, por hacer escándalo y tener publicidad internacional. A la final si Snowden lo oficializa, Maduro se lo va a negar.

-¿Qué pasa con los ascensos militares pues se habla de ruido de sables y descontento en las filas de la fuerza armada?

-A Maduro le llevaron a Moscú la lista de los militares que debían ascender antes del 5 de julio, día de la independencia. Lo que hizo fue firmar. En la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hay una pugna por el poder entre dos grupos que están enfrentados: los seguidores del ministro de la Defensa, Diego Molero, y los del general Carlos Alcalá Cordones.

-¿Quién cree que será el nuevo ministro de la Defensa?

-Ojalá no sea el actual Molero, porque es una vergüenza y una deshonra para la FANB.

-¿Mantiene su postura de echar a los cubanos de la fuerza militar venezolana?

-Claro y la ratifico. Nosotros rechazamos la injerencia extranjera en la fuerza armada venezolana, especialmente la cubana que nos ha dominado. Nosotros expulsaríamos al elemento cubano de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

-¿Cuánto le ha costado Cuba a Venezuela desde Chávez?

-Cuba nos cuesta unos 4.000 millones de dólares de subvención al año. El gobierno chavista regala unos 7.000 millones de petrodólares desde el 2011 a Argentina, Bielorusia, Nicaragua, Uruguay, y otros, de los cuales Cuba se lleva la mayor parte de regalos.

-¿Se ha resignado la oposición y qué está haciendo en vista de la negativa de las instituciones a responder a las demandas de impugnación?

-No estamos resignados. Hasta ahora no hemos mostrado ninguna señal de resignación. Todas las instituciones están en manos del oficialismo. Estamos luchando, lo que pasa es que la victoria no es de un día para otro, sino paso a paso para construirla gradualmente. Nuestra lucha es para que los problemas de los venezolanos sean respondidos por el gobierno y no queden en el vacío.

-¿Cómo piensa convencer a los venezolanos de ir a votar en las municipales de diciembre si usted ha denunciado que hay fraude y se aplica el mismo sistema?

-Hemos recusado y denunciado a todos los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, que están secuestrados por el chavismo. Tenemos que seguir luchando por el cambio. Es caminar y hacer camino. Si no participamos en los comicios no lograremos nada. Cada proceso de ahora no excluye al otro anterior. El pasado, el presente y el futuro se construyen en un camino mejor de progreso para todos.

-¿Qué dice de la corrupción?

-Este gobierno chavista pasará a la historia como el más corrupto de toda la historia republicana del país. Para cambiar de gobierno, defendemos la vía democrática, la del voto. Tenemos dos elecciones por delante: las municipales del 8 de diciembre y las legislativas del 2015, que las vamos a luchar y conquistar.

TelegramWhatsAppFacebookX

entrevista-capriles--644x362

Por Ludmila Vinogradoff

ABC fue invitado a la mini rueda de prensa que compartió ayer con otros cuatro medios locales a través de su propio programa, «Capriles TV»

Al ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski se le han cerrado todos los medios independientes, el último de ellos la cadena Globovisión. Pero ha encontrado una rendija en internet y ha creado su propio programa, el «Capriles.TV», titulado«Venezuela somos todos», por donde transmite todos los martes a las 17 horas Greenwich. ABC fue invitado a la mini rueda de prensa que compartió ayer con otros cuatro medios locales.

El también gobernador de Miranda ha impugnado por fraudulentas las presidenciales del 14 de abril pasado en las que el chavistaNicolás Maduro habría ganado por apenas 1,49 puntos de ventaja. El Tribunal Supremo de Justicia todavía no se han pronunciado al respecto. Mientras deshoja la margarita por la Presidencia de la República, Capriles fue designado jefe del comando de campaña de la oposición, para los comicios municipales del 8 de diciembre próximo.

-¿Qué le parece la oferta de Nicolás Maduro al ex agente de la CIA, Edward Snowden, de asilarlo en Venezuela?

-No creo que lo haga. ¿cuánto apostamos a que si Snowden pide el asilo, Maduro no lo va a considerar?, se preguntó el gobernador.

-¿Pero cómo si Maduro antes de viajar a Moscú afirmó que casi seguro le iba a dar el asilo si se lo pedía?

-Es que Snowden no ha pedido asilarse aquí.

-Al parecer sí, porque está en una lista de 15 países solicitados, ¿por qué cree que Maduro al final no le conceda el asilo?

-Se lo ha ofrecido por puro ruido, pura alharaca, por hacer escándalo y tener publicidad internacional. A la final si Snowden lo oficializa, Maduro se lo va a negar.

-¿Qué pasa con los ascensos militares pues se habla de ruido de sables y descontento en las filas de la fuerza armada?

-A Maduro le llevaron a Moscú la lista de los militares que debían ascender antes del 5 de julio, día de la independencia. Lo que hizo fue firmar. En la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hay una pugna por el poder entre dos grupos que están enfrentados: los seguidores del ministro de la Defensa, Diego Molero, y los del general Carlos Alcalá Cordones.

-¿Quién cree que será el nuevo ministro de la Defensa?

-Ojalá no sea el actual Molero, porque es una vergüenza y una deshonra para la FANB.

-¿Mantiene su postura de echar a los cubanos de la fuerza militar venezolana?

-Claro y la ratifico. Nosotros rechazamos la injerencia extranjera en la fuerza armada venezolana, especialmente la cubana que nos ha dominado. Nosotros expulsaríamos al elemento cubano de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

-¿Cuánto le ha costado Cuba a Venezuela desde Chávez?

-Cuba nos cuesta unos 4.000 millones de dólares de subvención al año. El gobierno chavista regala unos 7.000 millones de petrodólares desde el 2011 a Argentina, Bielorusia, Nicaragua, Uruguay, y otros, de los cuales Cuba se lleva la mayor parte de regalos.

-¿Se ha resignado la oposición y qué está haciendo en vista de la negativa de las instituciones a responder a las demandas de impugnación?

-No estamos resignados. Hasta ahora no hemos mostrado ninguna señal de resignación. Todas las instituciones están en manos del oficialismo. Estamos luchando, lo que pasa es que la victoria no es de un día para otro, sino paso a paso para construirla gradualmente. Nuestra lucha es para que los problemas de los venezolanos sean respondidos por el gobierno y no queden en el vacío.

-¿Cómo piensa convencer a los venezolanos de ir a votar en las municipales de diciembre si usted ha denunciado que hay fraude y se aplica el mismo sistema?

-Hemos recusado y denunciado a todos los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, que están secuestrados por el chavismo. Tenemos que seguir luchando por el cambio. Es caminar y hacer camino. Si no participamos en los comicios no lograremos nada. Cada proceso de ahora no excluye al otro anterior. El pasado, el presente y el futuro se construyen en un camino mejor de progreso para todos.

-¿Qué dice de la corrupción?

-Este gobierno chavista pasará a la historia como el más corrupto de toda la historia republicana del país. Para cambiar de gobierno, defendemos la vía democrática, la del voto. Tenemos dos elecciones por delante: las municipales del 8 de diciembre y las legislativas del 2015, que las vamos a luchar y conquistar.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.